The Swiss voice in the world since 1935

El comercio exterior chino acelera de nuevo su crecimiento hasta el 6,7 % en julio

(Actualiza con comentarios de analistas)

Shanghái (China), 7 ago (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 6,7 % interanual en julio, acelerando de nuevo tras los repuntes de mayo (+2,7 %) y junio (+5,2 %), en los que se vieron reflejadas las tensiones arancelarias con Estados Unidos.

Según los datos oficiales divulgados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, los intercambios con otros países sumaron 3,91 billones de yuanes (544.595 millones de dólares, 467.045 millones de euros) en el séptimo mes de 2025.

Concretamente, las exportaciones aumentaron un 8 % frente al mismo mes del año anterior hasta unos 2,31 billones de yuanes (321.398 millones de dólares, 275.631 millones de euros).

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 4,8 % y se situaron en unos 1,6 billones de yuanes (223.196 millones de dólares, 191.413 millones de euros).

Así, el superávit comercial chino fue en julio de unos 705.100 millones de yuanes (98.202 millones de dólares, 84.218 millones de euros), lo que supone un incremento del 17,15 % con respecto al mismo mes de 2024, según cálculos efectuados por EFE.

Entre enero y julio, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron un 3,5 %, con las exportaciones subiendo un 7,3 % y las importaciones contrayéndose un 1,6 %.

¿Engañosa base comparativa?

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 5,9 % en julio, con las exportaciones al alza en un 7,2 % y las importaciones, en un 4,1 %.

Ambas cifras superan ampliamente las expectativas de los analistas, que pronosticaban que las ventas al exterior se elevarían un 5,4 % mientras que las importaciones descenderían un 1 %.

Sin embargo, Zichun Huang, analista de Capital Economics, matiza que esa aceleración del crecimiento «simplemente se debe al efecto de la base comparativa», y que en realidad las exportaciones chinas «vuelven a estar bajo presión» a medida que se desinfla el impulso derivado de la tregua arancelaria entre Pekín y Washington.

En su opinión, la muy probable prórroga de la tregua más allá de su fecha inicial de finalización (el 12 de agosto) ha hecho que los importadores estadounidenses no tengan tanta prisa por adelantar pedidos.

Para las ventas al exterior, la experta también destaca el impacto de los aranceles a la exportación vía terceros países, y en el caso de las importaciones asegura que su aumento se debió más a «una acumulación de inventario de ciertas materias primas» -crudo, cobre o soja- que a un repunte de la demanda nacional. EFE

vec/aa/ah

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR