The Swiss voice in the world since 1935

El Constitucional y el Supremo podrán consultar para sus casos al Tribunal de Estrasburgo

París, 31 jul (EFE).- España ha ratificado un tratado que permitirá al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo a partir de noviembre hacer consultas al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por casos que estén tratando.

El Consejo de Europa anunció este jueves que España le ha transmitido el instrumento de ratificación del protocolo número 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), que es el que abre esa posibilidad, y que se convierte en el miembro número 25 que cumple ese trámite.

Hay otros cuatro que también lo han firmado y están pendientes de ratificación, que es la condición para su entrada en vigor. En España, eso ocurrirá el próximo 1 de noviembre.

El protocolo prevé que los más altos tribunales del Estado que lo adopte, que en España son el Constitucional y el Supremo, pueden solicitar al TEDH que emita opiniones sobre cuestiones de principio relativas a la interpretación o a la aplicación de los derechos y libertades del CEDH.

Esas peticiones únicamente se podrán hacer en relación con un caso que se esté tratando en el Constitucional o en el Supremo y habrán de estar motivadas por elementos pertinentes del contexto jurídico y factual de dicho caso.

La respuesta, que será pública, vendrá de la gran sala del Tribunal de Estrasburgo con una opinión que tendrá carácter consultivo, es decir, que no obligará a los jueces españoles a pronunciarse en un determinado sentido.

En paralelo a la solicitud de los jueces del Constitucional y del Supremo, las autoridades españolas, al igual que el comisario europeo de Derechos Humanos, pueden hacer observaciones escritas y participar en las audiencias de la gran sala. EFE

ac/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR