The Swiss voice in the world since 1935

El cómic español pisa fuerte en la Feria del Libro de Fráncfort

Fráncfort, 17 oct (EFE).- El cómic español se ha manifestado con fuerza en la Feria del Libro de Fráncfort y se observa la notable presencia de autoras que están haciendo «proyectos increíbles», como dijo a EFE el subdirector general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, Jesús González.

Actualmente «hay una generación de mujeres autoras de cómic que hace proyectos increíbles y ha entrado en un mundo que estaba muy masculinizado», subrayó González.

Entre ellas, Ana Penyas, que en 2018 se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nacional del Cómic, y Candela Sierra, ganadora de este reconocimiento en 2025 por su obra «Lo sabes aunque no te lo he dicho».

Por otra parte, González destacó el talento español en EEUU con Pepe Larraz, que dibuja Spiderman y otros personajes para Marvel, Jorge Jiménez, que dibuja Superman para DC Comics, y Belén Ortega, que dibuja Batman para DC Comics, o Laura Pérez Vernetti-Blina (Barcelona, 1958), cuya obra González describe como «poesía en cómic».

La editorial vasca Astiberri, que el próximo año cumple 25 años, es un referente fundamental en la publicación de cómic en España.

La editora Lucía Álvarez de Astiberri destacó a EFE el trabajo de Paco Roca, uno de los autores más importantes a nivel nacional y que con su reflexión sobre la vejez «Arrugas» fue galardonado con el Premio Nacional al Cómic en 2008.

Roca es el autor de la novela gráfica «El abismo del olvido» (2023) en la que documenta la historia real de Leoncio y de José, ejemplo de las decenas de miles de españoles que fueron represaliados de forma salvaje tras el final de la Guerra Civil en España.

Álvarez destaca también el estilo más artístico e intimista de Laura Pérez a la que el MOMA de Nueva York le ha encargado una historia corta en cómic.

«En los 25 años de la editorial Astiberri se ve que el sector crece y que lectores de novela y ensayo se abren al cómic», dijo la editora.

Astiberri realiza colaboraciones con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid para el que la editorial vasca busca artistas que realicen cómics de las exposiciones.

Una de ellas en Mayte Alvarado, quien realizó un libro con cómics de una exposición de la pintora alemana expresionista Gabriele Münter, miembro del movimiento Der Blaue Reiter, grupo de artistas expresionistas fundado por Vasili Kandinski y Franz Marc en Múnich en 1911. EFE

aia/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR