El DAX 40 sube el 0,42 % impulsado por la tendencia alcista de Wall Street
Fráncfort (Alemania), 5 nov (EFE).- El DAX 40 de Fráncfort subió hoy un 0,42 %, tras darse la vuelta en las últimas horas de la negociación impulsado por la tendencia alcista de Wall Street después de que el sector privado creara en EE.UU. en octubre más empleos de lo previsto.
El índice selectivo de la Bolsa de Fráncfort cerró con una subida del 0,42 % en 24.049,74 puntos.
La mejora de la actividad del sector servicios en EE.UU. en octubre también impulsó a la renta variable.
Estas cifras reducen las expectativas de bajadas de los tipos en EE.UU. pero muestran que la economía estadounidense es robusta.
La aversión al riesgo, debido a la preocupación por el sector tecnológico y una burbuja en la inteligencia artificial en el Nasdaq, impidieron que la renta variable alemana se beneficiara de la mejora de la actividad económica en Alemania en octubre.
Además, actualmente hay una escasez de liquidez en los mercados de financiación de EE.UU., que ha llevado a la Reserva Federal (Fed) a inyectar liquidez a los bancos estadounidenses.
El índice compuesto de la actividad total de la zona del euro, de los sectores servicios y manufacturero, subió en octubre a 52,5 puntos (51,2 puntos en septiembre), registrando su máxima de veintinueve meses, impulsado sobre todo por la mejora de los servicios.
«La economía más grande de la zona euro, Alemania, impulsó significativamente el crecimiento de la región, ya que la actividad total en este país aumentó al ritmo más fuerte en casi dos años y medio», según S&P Global.
También crean incertidumbre el cierre de la Administración estadounidense y el inicio de una audiencia en el Tribunal Supremo de EE.UU. sobre la legalidad de los aranceles del Gobierno de Donald Trump.
La empresa de tecnología sanitaria Siemens Healthineers perdió un 8,6 %, hasta 45 euros, después de publicar los resultados del cuarto trimestre, que estuvieron lastrados por los aranceles de EE.UU. y los efectos negativos de los tipos de cambio.
Los pronósticos para el 2026 también decepcionaron a los inversores.
La empresa de pruebas de laboratorio Qiagen cayó un 3,7 %, hasta 38,22 euros, pese a presentar buenos pronósticos y resultados y después de informar de que su consejero delegado, Thierry Bernard, dejará el cargo.
Siemens Energy, matriz de Gamesa, bajó un 2 %, hasta 107,25 euros, y la farmacéutica Merck cedió un 1,9 %, hasta 110,50 euros.
El fabricante de la gama alta BMW subió un 6,8 %, hasta 85,80 euros, después de presentar resultados.
El margen de rentabilidad operativa en el segmento automovilístico de BMW subió en el tercer trimestre hasta el 5,2 % (2,3 % un año antes), más de lo que había previsto los analistas.
El fabricante de camiones Daimler Truck avanzó un 3,7 %, hasta 35,37 euros, el grupo Mercedes-Benz (Daimler) ganó un 3,5 %, hasta 58,23 euros, y Volkswagen lo hizo un 2,4 %, hasta 93,40 euros. EFE
aia/lar