The Swiss voice in the world since 1935

El derechista Quiroga afirma que votar es «una oportunidad histórica» para cambiar Bolivia

La Paz, 19 oct (EFE).- El expresidente y candidato derechista Jorge Tuto Quiroga afirmó este domingo que ir a votar es «una oportunidad histórica» para cambiar Bolivia «por mucho tiempo», en la inédita segunda vuelta presidencial que se celebra en esta jornada.

Quiroga (2001-2002), aspirante de la alianza conservadora Libre, votó en un recinto electoral de la zona sur de la ciudad de La Paz (oeste), horas después de haber acompañado a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, en Santa Cruz (este) y a sus padres en Cochabamba (centro).

El candidato dijo que «por primera vez en la vida» la gente tiene un instrumento en las manos para «cambiar el rumbo del país por mucho, mucho tiempo», después de casi 20 años de gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

«Tenemos todos la oportunidad de cambiar Bolivia por mucho tiempo, tenemos esta oportunidad histórica, aprovechémosla, vayamos todos a votar», manifestó.

Quiroga convocó a todos los que permanecen en las filas de las estaciones de servicio a que asistan a votar, pese a la situación de crisis por el desabastecimiento de combustible que se vive en todas las regiones del país.

«Sé que es un compromiso y un esfuerzo adicional, pero si lo pueden hacer Bolivia se los va a agradecer», afirmó.

Asimismo, llamó a los compatriotas que viven en otros países a que vayan a ejercer «su derecho al voto», aunque los recintos electorales estén lejos de donde residen.

Anunció que esperará los resultados de la histórica segunda vuelta en La Paz junto a su compañero de binomio, Juan Pablo Velasco, y a su equipo político.

Quiroga disputa la presidencia de Bolivia con el senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales del pasado 17 de agosto, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

Por eso este domingo los bolivianos vuelven a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar 7.567.207 personas en territorio boliviano y otros 369.308 ciudadanos en 22 países.

El voto en Bolivia es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios. EFE

drl/eb/lnm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR