The Swiss voice in the world since 1935

El desarrollo del terminal portuario de Corío, en sur de Perú, es suspendido temporalmente

Lima, 14 ago (EFE).- El desarrollo del terminal portuario de Corío, en el sur de Perú, ha quedado temporalmente suspendido a raíz de una decisión del Gobierno Regional de Arequipa, que ha planteado que este proyecto sea adjudicado como una Asociación Público Privada (APP), según informó este jueves la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

El directorio de la Autoridad Portuaria ordenó la suspensión temporal del desarrollo del puerto de Corío hasta que se realice un análisis costo/beneficio para determinar la factibilidad de que esa obra se ejecuto como una APP de iniciativa estatal o a través de una habilitación portuaria administrativa.

La ANP añadió que procederá al análisis técnico económico para encontrar la mejor opción, así como las coordinaciones con todas las entidades públicas y privadas, con el objetivo de que la región Arequipa y el sur del país cuenten con una infraestructura a favor de la competitividad nacional.

La Autoridad Portuaria recordó que un anterior acuerdo de directorio había otorgado únicamente la Viabilidad Técnica Temporal al Terminal Portuario de Corío, ubicado en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, por un plazo de tres años.

Esa solicitud de Viabilidad Técnica Temporal únicamente entrega el derecho a realizar estudios técnicos en un área determinada, pero no implica una autorización definitiva ni permiso para ejecutar obras, aclaró el organismo estatal en una nota de prensa.

El proyecto del puerto de Corío incluye un terminal ferroviario y aéreo, así como una zona industrial y comercial, y, según el propio Gobierno Regional de Arequipa, tiene las características técnicas para convertirse en un puerto de referencia en Suramérica.

En este sentido, dicha autoridad regional afirmó que incluso podría llegar a convertirse en un segundo ‘hub’ logístico, después del megapuerto de Chancay, de capital chino, ubicado en la costa central de Perú, y con una capacidad proyectada para movilizar cien millones de toneladas de carga anualmente. EFE

mmr/pbc/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR