
El desempleo en Colombia continúa a la baja y cierra junio con una tasa del 8,6 %
Bogotá, 31 jul (EFE).- La tasa de desempleo en Colombia continuó su tendencia a la baja y cerró junio en 8,6 %, la cifra más baja para ese mes al menos desde 2017, con una reducción de 0,4 puntos porcentuales frente a mayo, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Comparado con junio de 2024, cuando la tasa de desempleo fue del 10,3 %, la cifra del sexto mes de este año representa una caída de 1,7 puntos porcentuales, lo que significa que 831.000 personas más ingresaron al mercado laboral.
La tasa de desempleo en el país había estado por encima del umbral del 10 % hasta mediados de 2024, pero en el último año se mantuvo en un solo dígito.
En abril pasado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó a Colombia como uno de los países más cercanos a su mínimo desde que se inicia la serie histórica en 2001, cuyo piso es del 8,5 %.
Brecha de género y diferencias regionales
En junio, el DANE constató una tasa de ocupación del 58,4 %, un ligero aumento frente al 58,2 % registrado en mayo.
«El aumento en la población ocupada fue impulsado principalmente por las mujeres, quienes lideraron el crecimiento del empleo en el país durante el mes de junio. Su número pasó de 9,4 millones en 2024 a 9,89 millones en 2025, lo que representa un crecimiento del 5,2 %», sostuvo el DANE en un comunicado.
Sin embargo, la tasa de desempleo para las mujeres para ese mes fue del 10,8 %, frente al 6,9 % de los hombres, lo que refleja una brecha de género de 3,9 puntos porcentuales. Esta cifra es inferior a la diferencia de 4,5 puntos registrada el mes anterior.
Los sectores que más empleo generaron en junio frente al mismo mes de 2024 fueron los de Industrias Manufactureras (316.000 nuevos puestos) y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (241.000).
En contraste, el sector de Información y comunicaciones perdió 124.000 empleos.
Las ciudades con mayores tasas de desempleo fueron Quibdó (26,2 %), Riohacha (14,5 %) e Ibagué (12,9 %); mientras que las cifras más bajas se registraron en Bucaramanga (7,3 %), Medellín (7,6 %) y Santa Marta (7,7 %). EFE
csr/joc/enb