The Swiss voice in the world since 1935

El director del TMT viaja a La Palma tras ofrecer España 400 millones de euros al proyecto

Las Palmas de Gran Canaria (España), 22 sep (EFE).- Las autoridades de Canarias llevarán esta semana a la isla española de La Palma al director ejecutivo del futuro Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés), después de que el Ministerio de Ciencia español se haya comprometido a invertir 400 millones de euros en esa infraestructura si se construye en el Roque de los Muchachos.

Llamado a ser el mayor telescopio óptico del hemisferio norte, el TMT había sido diseñado para estar ubicado en las cumbres de Hawái (EE.UU.), pero lleva años chocando con las protestas de las comunidades locales a que se siga construyendo en el Mauna Kea, un emplazamiento que consideran sagrado, y ahora se ve comprometido por los recortes en ciencia anunciados por la Administración de Donald Trump.

Todo ello ha hecho que cada vez cobre más opciones el emplazamiento elegido como plan B, el Roque de los Muchachos, en La Palma, donde el proyecto cuenta con el apoyo de todas las administraciones españolas e, incluso, ya dispone de los permisos necesarios.

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, y la consejera de Universidades y Ciencia, Migdalia Machín, anunciaron este lunes que la comunidad pone en marcha esta misma semana DiploInnova, un programa de diplomacia científica que busca posicionar a las islas en el ámbito internacional.

Su objetivo es dar proyección global a la ciencia y la innovación canaria mediante la cooperación con embajadas, organismos internacionales y centros de investigación, además de impulsar la movilidad del talento investigador.

La primera acción del programa tendrá lugar en La Palma del jueves al sábado, con unas jornadas dedicadas a la Astrofísica y el Espacio, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Entre los participantes, el Gobierno canario destaca la presencia de Robert P. Kirshner, director ejecutivo del TMT.

Con motivo de su presencia en las islas, el Instituto de Astrofísica de Canarias recuerda que «está preparado para acoger este proyecto y que todos los requerimientos y permisos de construcción están listos».EFE

jmr/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR