The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El día después del retiro del héroe Jesús Corona

México, 29 sep (EFE).- El guardameta Jesús Corona, uno de los héroes del título de México en el fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, vive este lunes el día después del retiro, tal vez el más duro de un futbolista profesional.

Aun cuando fue un tipo duro en la cancha, que a veces se trenzó a golpes con algún rival, Corona experimentará hoy con melancolía el día trampolín para saltar al otro lado de su vida, lejos de la pelota.

Con una brillante actuación, sobre todo en la final ante Brasil, ‘Chuy’ pasó a la historia como una de las claves de la más importante victoria del fútbol de México, que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en gran parte gracias a sus atajadas y a los goles de Oribe Peralta.

Dos años después estaba llamado a ser titular en el Mundial de Brasil 2014, pero en mayo chocó con el defensa Francisco ‘Maza’ Rodríguez, se lesionó una vértebra y debió ceder su lugar como número uno a Guillermo Ochoa, quien cumplió una de las mejores actuaciones de su vida, al dejar en cero a Brasil en casa.

Sobrio, pero con personalidad, Corona debutó como profesional con el Atlas; después saltó al Tecos y en 2009 fichó con Cruz Azul, con el cual cumplió sus mejores actuaciones como profesional, campeón de liga en el Clausura 2021 y de la Liga de campeones de Concacaf del 2014.

Este domingo el jugador nacido en Guadalajara jugó sus últimos 12 minutos. Con los Xolos de Tijuana del entrenador uruguayo Sebastián Abreu salió como titular y poco después fue sustituido por José Antonio Rodríguez, la última acción de su carrera deportiva.

En el 2021, a sus 40 años Corona mantenía la elasticidad, la capacidad de reacción y el buen nivel, lo cual le permitió ser titular en el primer título de liga de Cruz Azul desde 1997. Todavía estuvo en el equipo celeste un par de años más para en el 2023 fichar con Tijuana.

Junto a Óscar Pérez, Oswaldo Sánchez y Guillermo Ochoa, formó parte del cuarteto de los mejores guardametas del siglo en México, con talento para haberse probado en Europa, aunque permaneció en su país. Cuatro arqueros de primer nivel a la vez, algo lejos de la realidad del Tri a unos meses del Mundial.

En su último partido fue sustituido por Rodríguez, su suplente en Londres 2012. Entre ambos, mantuvieron en cero al Cruz Azul para darle a Xolos una victoria por 2-0 que subió al equipo de Abreu al sexto lugar del torneo Apertura.

«Un honor haber compartido contigo tantos años de selección, Chuy. Te llevas el respeto y la admiración de todos. Éxito en tu nueva etapa», escribió Guillermo Ochoa en sus redes sociales, al referirse a uno de sus cómplices más entrañables en el equipo nacional, con el cual coincidió en los mundiales de Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.

A veces fue violento y lanzó golpes a rivales, lo cual le costó no asistir al Mundial de Sudáfrica 2010 ni a la Copa América ni a la Copa Oro de 2011.

Después de ser titular en la Copa Confederaciones 2013, pasaba por su mejor momento de forma deportiva, pero el choque con Rodríguez lo privó de ser titular en un mundial, la única carencia de su emblemática carrera.

Sus alardes de elasticidad para detener goles, los penaltis atajados, el título en la Copa Oro 2009 y en los Panamericanos de Guadalajara, las glorias con Cruz Azul y, sobre todo, su proeza en los Olímpicos pasarán hoy como película en la mente de Corona.

Hoy Corona vivirá agradecido con el que es su primer día después del retiro. A partir de ahí empezará una especie de segunda vida, con margen de tranquilidad, gracias a la salud de sus 44 años. EFE

gb/car

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR