The Swiss voice in the world since 1935

El emir de Kuwait viaja a Estados Unidos para un tratamiento médico

El emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah, el 5 de septiembre de 2018, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington afp_tickers

El emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah, de 91 años, partió a Estados Unidos para «continuar su tratamiento médico» después de una «operación exitosa» en su país, anunció este jueves su gabinete.

El jefe de Estado de este rico país petrolero del Golfo, que llegó al poder en 2006, fue hospitalizado el sábado y algunos de sus poderes fueron transferidos «temporalmente» al príncipe heredero, el jeque Nawaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah.

El emir «partió del país hoy al amanecer para ir a Estados Unidos para completar su tratamiento médico», informó su gabinete, citado por la agencia de prensa oficial Kuna.

Antes, sus colaboradores anunciaron que «por consejo de su equipo médico y para seguir el tratamiento después de la exitosa operación quirúrgica», el emir se iría a Estados Unidos, país donde ya se sometió a pruebas médicas en septiembre de 2019.

El jeque Sabah, considerado el artífice de la política exterior del Kuwait moderno, ha tenido varios problemas de salud.

Le extirparon el apéndice en 2002 y le colocaron un marcapasos en febrero de 2000. En 2007 se sometió a una operación de las vías urinarias en Estados Unidos.

Se le considera un conciliador en el Golfo, sacudido por disturbios políticos. El jeque Sabah es un gran aliado de Estados Unidos y de Arabia Saudita pero también mantiene buenas relaciones con el rival de estos últimos: Irán.

Ha intentado mediar en la disputa que opone desde 2017 Catar a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto. Estos acusan a Doha de apoyar a los islamistas radicales. Los cataríes lo niegan.

Su hospitalización precedió a la del rey Salmán de Arabia Saudita, de 84 años, el lunes, por una inflamación de la vesícula biliar.

Omán, otro vecino de Arabia Saudita, perdió en enero a su dirigente, el sultán Qabus, fallecido a los 79 años tras 50 años de reinado.

Estos tres países forman parte del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), integrado asimismo por Baréin, Catar y los Emiratos Árabes Unidos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR