The Swiss voice in the world since 1935

El español CT participa en un proyecto de cohete con propulsión híbrida oxígeno-plástico

Le Bourget (Francia), 17 jun (EFE).- El grupo español de ingeniería CT participa en un proyecto para el desarrollo de un cohete de propulsión híbrida que utilizará oxígeno líquido y plástico reutilizado como combustible, y que debe estar listo para el lanzamiento a finales de 2027.

PADA1, que es el nombre del programa en el que el operador de la lanzadera será HyPrSpace y con Telespazio (filial del italiano Leonardo y del francés Thales) encargada del segmento en tierra y de las telecomunicaciones, así como de la carga útil, pretende hacerse un hueco en el mercado con costes de explotación bajos pero también con un lanzamiento específicamente dirigido a nanosatélites.

Romain Ricciardi, ingeniero de sistemas espaciales de CT y Stanislas Choppin, responsable del centro que la empresa tiene en París, explicaron este martes a EFE en el Salón Internacional de Aeronáutica y Espacio de Le Bourget que una de las próximas fases del proyecto es el primer vuelo de uno de los motores de la lanzadera, programado en mayo de 2026.

Esa prueba será clave para que PADA1, que recibe una subvención en Francia, pueda entrar en funcionamiento un año y medio después.

Está concebido para llevar satélites a órbitas bajas de entre 300 y 600 kilómetros de altura y podrá lanzar cargas de hasta 250 kilos.

Una de sus características destacadas es la propulsión híbrida que combina combustibles sólidos (plásticos reutilizados) y líquidos (oxígeno), que ofrece una alternativa, según la empresa española, «más segura, sostenible y eficiente frente a los sistemas de lanzamiento tradicionales».

CT es un grupo de ingeniería creado en España hace 38 años, pero que ha crecido internacionalmente, sobre todo en Francia, y que ahora tiene presencia en siete países con 2.000 empleados.

Ofrece servicios especializados a clientes de los sectores aeronáutico, espacial, naval, automovilístico, ferroviario, energético y de plantas industriales. EFE

ac/ngp/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR