
El Estado portugués y Mutares firman la venta de la multinacional Efacec
Lisboa, 23 jun (EFE).- El Estado portugués, a través de la sociedad Parpública, y la alemana Mutares firmaron hoy el contrato de compraventa del 71,73 % de la multinacional lusa Efacec, nacionalizada tras el escándalo de corrupción «Luanda Leaks».
Parpública, la sociedad que gestiona las participaciones estatales de Portugal en empresas, anunció la firma en un comunicado, en el que señaló que empieza la fase de «concreción de las condiciones precedentes teniendo en cuenta la conclusión de la operación».
Mutares informó por su parte de que la operación quedará cerrada en el tercer trimestre del año.
La transacción fue aprobada en consejo de ministros el pasado 7 de junio, cuando el ministro de Economía, António Costa Silva, avanzó en rueda de prensa que el Ejecutivo espera recuperar toda la inversión pública, una ayuda directa de 132 millones de euros y 85 millones en garantías.
La propuesta de Mutares incluía una «aportación financiera importante» a Efacec sin exigir garantías, explicó Costa Silva, que no desveló el valor de la operación.
Junto a la alemana, competían por Efacec los fondos Oxy Capital y Oaktree y una agrupación industrial formada por las portuguesas Visabeira y Sodecia.
Efacec, empresa ligada al sector de la energía, la movilidad y la ingeniería, estaba controlada en un 71,73 % por la empresaria angoleña Isabel dos Santos, la principal implicada del escándalo «Luanda Leaks».
El caso llevó al arresto de parte de los bienes de Dos Santos y de su marido, incluida la participación en Efacec, lo que imposibilitó su venta.
Como el accionariado de la multinacional quedó bloqueado, el Gobierno luso nacionalizó en julio de 2020 la participación de la angoleña y posteriormente lanzó un proceso para su reprivatización. EFE
pfm/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.