The Swiss voice in the world since 1935

El excomisario español Villarejo, condenado a 19 años por chantaje y corrupción

El excomisario José Manuel Villarejo llega al tribunal de la Audiencia Nacional el primer día de su juicio, el 13 de octubre de 2021 en San Fernando de Henares, cerca de Madrid afp_tickers

El excomisario español José Manuel Villarejo, implicado en numerosos escándalos relacionados con la élite económica y política, fue condenado el lunes a 19 años de cárcel en un primer juicio por hechos de espionaje.

Villarejo, de 71 años, fue declarado culpable de «por revelación de secretos y por falsedad en documento mercantil», señaló en un comunicado la Audiencia Nacional, que le juzgó junto a otros 26 acusados.

El antiguo policía, que ya cumplió tres años de prisión provisional entre 2018 y 2021, para el que la fiscalía había solicitado 109 años de cárcel, fue, en cambio, absuelto de los delitos de «cohecho» (soborno) y «de extorsión», precisó la Audiencia Nacional.

Se trata de la primera condena contra este personaje de novela, acusado de aprovecharse de su posición para grabar a cientos de personalidades públicas sin su conocimiento y montar campañas para desacreditarlas a petición de prestigiosos clientes.

Este primer juicio se centró en tres casos, denominados «Iron», «Land» y «Pintor», en los que estaban implicados directivos de empresas y abogados sospechosos de espiar a competidores.

Se celebró durante varios meses desde octubre de 2021 en las afueras de Madrid.

En los últimos años, las actividades de Villarejo dieron lugar a decenas de investigaciones judiciales, que sacaron a la luz a varios grandes nombres del mundo empresarial español, así como a magistrados y cargos electos como Jorge Fernández Díaz.

Jorge Fernández Díaz, del Partido Popular, que fue ministro del Interior bajo el gobierno del conservador Mariano Rajoy, es sospechoso de intentar desprestigiar a los independentistas catalanes construyendo causas falsas contra ellos, y de intentar robar documentos comprometedores a un antiguo tesorero de su partido.

Bautizado como «Kitchen», en referencia al nombre en clave del informador («cocinero»), este último caso, digno de una novela policíaca, sigue bajo investigación.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR