
El FBI investiga al movimiento Antifa igual que a Al Qaeda y al Estado Islámico
Washington, 17 oct (EFE).- El FBI investiga al movimiento antifascista de Estados Unidos, conocido como Antifa, como un grupo terrorista igual que lo hace con Al Qaeda y el Estado Islámico (EI), aseguró el director de la agencia, Kash Patel.
“Los tratamos como terroristas igual que tratamos a Al Qaeda o al EI. Deben pagar por sus actos violentos y esas personas serán llevadas ante la justicia ahora que tenemos autoridad para perseguirlos», dijo Patel en una entrevista con la cadena Fox Business.
El director del FBI se refería a la acusación por terrorismo presentada el jueves contra dos individuos de Antifa señalados por atacar un centro de detención para migrantes en Texas el pasado mes de julio.
Se trata de la primera acusación por terrorismo contra Antifa desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en septiembre un decreto para declarar ese movimiento como una organización terrorista.
La decisión del mandatario, sin embargo, ha generado dudas sobre su aplicación, dado que Antifa es un movimiento ideológico y no una organización formal que cuente con una estructura o un liderazgo claro.
La fiscalía acusa a Cameron Arnold y Zachary Evetts de «dar apoyo material a terroristas» y de intento de asesinato durante los hechos ocurridos el 4 de julio en el centro de detención de Praireland, a las afueras de Dallas.
La acusación contra los dos individuos, que afrontan penas de entre 10 años de cárcel y cadena perpetua, asegura que pintaron graffitis y lanzaron material pirotécnico contra las instalaciones. Cuando los agentes del orden acudieron para responder, hubo un intercambio de disparos en el que un agente resultó herido del cuello.
El sábado están convocadas protestas pacíficas en varias ciudades del país en contra de la Administración de Trump, bautizadas como ‘No Kings’ (No a los Reyes), y algunos políticos republicanos las han vinculado al movimiento Antifa, sugiriendo que deberían ser investigadas como actos terroristas. EFE
er/fpa