
El festival argelino de cine de Annaba, en memoria de Pilar Bardem y los palestinos
Annaba (Argelia) 24 sep (EFE).- Una fotografía de Pilar Bardem (1939-2021) en el teatro de la ciudad argelina de Annaba y el estreno del cortometraje ‘Reflejo en la arena’, de Guillermo Marín, sobre un viaje mental de un joven saharaui, enmarcaron la ceremonia inaugural del Festival de cine mediterráneo AMFF, que cuenta en esta quinta edición con España como invitado de honor.
Pero además de una marcada presencia de España, la ceremonia estuvo impregnada de referencias a Palestina como el discurso de Carlos Bardem (hijo de Pilar Bardem y hermano de Javier Bardem), que asistió al homenaje de su madre: «una gran actriz y un gran ser humano, defensora de las causas justas (saharaui y palestina)», declaró en el escenario.
«Si ella estuviera viva hoy, alzaría alto su voz por el pueblo palestino. ‘¡Palestina Libre!’, eso es lo que mi madre diría», proclamó Carlos Bardem al recibir el reconomiento en memoria de su madre; del mismo modo que el actor egipcio Khaled el Nabawy, que también fue homenajeado, aludió a la situación en los territorios palestinos.
Bardem valoró en declaraciones a EFE la singularidad del festival, «distinto e interesante», al que asiste por primera vez «agradecido» del recuerdo a su madre, en un festival mediterráneo «con tanta presencia de culturas diferentes como la árabe», un cine que reconoce poco seguido en España.
Con banderas argelinas y españolas en la recepción de la alfombra roja, la organización del festival contempla un programa con más de setenta películas de países mediterráneos, entre ellas, la española ‘Valle blanco, gallo negro’, de Alex Galán, que se presenta este jueves en competición.
La programación incluye actividades paralelas como seminarios y clases magistrales, entre ellas, la del realizador español Daniel H. Torrado, que estrenó este año el ‘Gran reinicio’, el primer largometraje nacional creado con inteligencia artificial (IA).
El presidente del Festival, Mohamed Allal, destacó el interés de la industria cinematográfica argelina por «beneficiarse» de la experiencia de España en esta revolución en la creación.
La elección de España como invitado de honor responde a su larga y premiada historia cinematográfica además de ser un país organizador de festivales tan importantes como los Goya y el de San Sebastián.
El festival se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre, durante el que la ciudad costera de Annaba, situada en el extremo oriental de Argelia, acoge estos días a destacados actores de la región mediterránea, especialmente de países árabes. EFE
lfp-lz/rrt
(foto) (vídeo)