
El gobernador de São Paulo descarta ser el sucesor de Bolsonaro en las elecciones de 2026
Brasilia, 29 sep (EFE).- El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, descartó este lunes ser el sucesor del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, inhabilitado y condenado a 27 años de cárcel por golpismo, en las elecciones presidenciales de 2026.
Freitas comunicó que se borra de la carrera presidencial tras visitar al líder ultraderechista en su casa de Brasilia, donde está bajo arresto domiciliario desde el pasado 4 agosto por incumplir una serie de medidas cautelares impuestas por la Corte Suprema.
«Soy candidato a la reelección, a la reelección en São Paulo. Eso está claro», zanjó Freitas en declaraciones a los periodistas al ser preguntado sobre el asunto, a la entrada de la urbanización donde reside el expresidente.
El que fuera ministro de Infraestructura de Bolsonaro (2019-2022) afirmó que, después de recibir el permiso de la Justicia, decidió realizar una visita de «cortesía» al ex jefe de Estado porque para él es un «amigo muy importante en su historia» como político.
«Los amigos son amigos en los buenos y en los malos momentos. Bolsonaro está pasando por un momento difícil y es ahora cuando los amigos tienen que aparecer, darse la mano y prestar solidaridad», manifestó.
El gobernador paulista señaló que el expresidente aún está delicado de salud, pues mientras hablaban «tenía hipo todo el tiempo», un fenómeno recurrente que Freitas vinculó con la puñalada que sufrió Bolsonaro durante un mitin, en 2018, y las posteriores cirugías a las que se tuvo que someter por ese atentado.
«Voy a estar a su lado siempre para decir: estamos juntos, soy agradecido por todo lo que me proporcionó y que siempre podrá contar conmigo», insistió.
Freitas era apuntado por la prensa brasileña y ciertos sectores del arco conservador como el sucesor natural de Bolsonaro para las presidenciales de octubre de 2026.
Bolsonaro está inhabilitado por abuso de poder en las elecciones de 2022 y el pasado 11 de septiembre fue además condenado en el Supremo a 27 años de cárcel por «liderar» una trama para mantenerse en el poder, tras perder los comicios de ese año.
En este contexto, aún no hay una candidatura de consenso en la derecha, pues ya se han lanzado o manifestado su intención de presentarse a las presidenciales de 2026 políticos como el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema; o el de Goiás, Ronaldo Caiado.
La desistencia de Freitas añade todavía más incertidumbre al lado conservador.
En el campo progresista, el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tampoco ha definido al cien por cien si se presentará a la reelección, aunque ha insinuado públicamente que será candidato, si continúa en buen estado de salud.
A pesar de esas dudas, los últimos sondeos de opinión indican que Lula vencería una eventual segunda vuelta en todos los escenarios, incluso si tuviera como oponente a Tarcísio de Freitas. EFE
cms/enb