
El gobernador del BoJ defiende la flexibilidad monetaria para lograr una inflación estable
Tokio, 22 sep (EFE).- El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, defendió hoy la decisión de la entidad de mantener su política monetaria ultraflexible como parte de su estrategia para lograr una inflación estable que todavía no se aprecia.
«Debemos continuar con la política monetaria (actual) para lograr nuestro objetivo de situar la inflación en el 2 % de forma estable», dijo Ueda en una rueda de prensa tras la reunión mensual sobre política monetaria del BoJ, que volvió a mantener sus medidas, que incluyen tipos de interés de referencia negativos del -0,1 %.
«No puedo decir todavía cuándo podrá darse un giro en la política» monetaria actual, señaló Ueda, apuntando a la «incertidumbre» sobre la economía y la inflación «extremadamente alta» que persiste.
En concreto, el gobernador del banco central japonés se mostró preocupado por la situación salarial en Japón, donde las retribuciones están cayendo en términos reales.
El BoJ ha dicho en varias ocasiones que considera esencial que el cambio de política monetaria venga precedido de una subida de los salarios acorde al de la inflación que permita lograr estabilidad y un crecimiento económico real y sostenible en el país.
Ueda expuso que existen actualmente varios factores que alimentan la incertidumbre económica, entre ellos «el mercado de divisas, el precio de las materias primas y la situación económica dentro y fuera de Japón» y que la entidad que dirige esperará a ver cómo funcionan las medidas gubernamentales al respecto.
Desde el banco central nipón aprecian, además, una caída de la inflación «más moderada de lo que esperábamos», señaló Ueda.
El IPC subió en Japón un 3,1 % el pasado agosto, según los datos publicados hoy por el Ejecutivo, y se espera que cierre el año en torno al 4 %, el doble que la cifra fijada por el BoJ.
«Seguiremos analizando los datos (económicos) nuevos con mucha cautela y de momento no hay cambios en la política monetaria», dijo.
Algunos analistas barajaban la posibilidad de un cambio de rumbo en la política monetaria del BoJ después de que Ueda señalara en una entrevista que la entidad crediticia podría acometer más ajustes próximamente, en línea con la mayor flexibilidad de la cotización de los rendimientos a largo plazo que viene permitiendo.
Ueda, que asumió el cargo en abril, dijo en una exclusiva al diario Yomiuri publicada a principios de mes que es posible que para finales de año el BoJ disponga de lo necesario para tomar una decisión sobre su política monetaria, disparando las especulaciones sobre una potencial alza de tipos a la que viene resistiéndose. EFE
mra-yk/asb/ah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.