
El Gobierno alemán aprueba medida para acelerar las adquisiciones de material militar
Berlín, 23 jul (EFE).- El Gobierno alemán aprobó este miércoles en Consejo de Ministros un proyecto de ley con el objetivo de acelerar y simplificar la adquisición de material militar por parte de las Fuerzas Armadas (Bundeswehr), una meta ya acordada en el contrato de coalición entre conservadores y socialdemócratas.
En un comunicado conjunto, los Ministerios de Defensa y de Economía señalaron que la situación de seguridad hace imprescindible un fortalecimiento claro de la Bundeswehr para que pueda cumplir su tarea de proteger a Alemania y a sus aliados.
«La disuasión es la mejor defensa. Y todos deben tener claro que podemos defendernos y nos defenderemos», declaró la ministra de Economía, Katherina Reiche.
Reiche agregó que para reforzar la capacidad de defensa, Alemania ha contraído nuevos y elevados créditos, un dinero que ahora se debe invertir en nuevas tecnologías para la defensa aérea, drones, satélites, sistemas autónomos e Inteligencia Artificial (IA).
«Solo puede ser realmente capaz de defenderse quien dispone de tecnología punta. Y necesitamos más material militar y lo necesitamos más rápido», añadió.
Por su parte, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, señaló que ya durante la legislatura anterior se aceleraron las adquisiciones por parte de la Bundeswehr y se realizaron más pedidos de gran envergadura, y agregó que ahora se pretende incrementar el ritmo una vez más.
«En el futuro las concesiones directas de encargos serán posibles más a menudo y de forma más rápida, por ejemplo cuando adquirimos sistemas interoperables con nuestros socios», apuntó.
Además se fortalecerá a las empresas emergentes, ampliando las posibilidades de realizar pagos por adelantado para que también las pequeñas empresas puedan aumentar su capacidad de producción, explicó el ministro de Defensa.
Otras medidas del borrador abarcan la inclusión de las necesidades civiles de la Bundeswehr en los procedimientos de adquisición simplificada, así como cambios legales en la Ley de Tráfico Aéreo para facilitar el funcionamiento de radares de defensa aérea. EFE
cph/egw/ig