The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno francés pide responsabilidad al Parlamento tras la sanción recibida de S&P

París, 18 oct (EFE).- El ministro francés de Economía y Finanzas, Roland Lescure, pidió este sábado responsabilidad a los parlamentarios que van a debatir los presupuestos, después de que la agencia de calificación S&P rebajara el viernes la nota de la deuda francesa.

En declaraciones a la emisora Frane Info, Lescure se refirió a esa revisión sorpresa S&P, programada para noviembre, y a las razones dadas por la agencia para justificarlo, en particular su poca confianza en las previsiones oficiales de déficit: «seamos responsables para convencerles de que nuestras estimaciones son buenas», dijo Lescure.

El ministro señaló que sigue creyendo que se pueden cumplir esas previsiones, e insistió en que ahora corresponde al «Gobierno y al Parlamento convencer a los observadores, a las agencias de calificación, a los mercados financieros, de los que señalo que reaccionaron bien esta semana a la reducción de la incertidumbre política».

En su revisión de la nota de la deuda francesa, publicada el viernes por la noche, S&P señala que pese a la presentación del proyecto de presupuestos para 2026, elaborado con el objetivo de reducir el déficit al 4,7 % del producto interior bruto (PIB), «la incertidumbre sobre las cuentas públicas francesas sigue siendo elevada».

La agencia de calificación sí que cree que este año se cumplirá el objetivo de un déficit del 5,4 % del PIB (después de un pico del 5,8 % en 2024), pero advierte de que «en ausencia de medidas adicionales significativas para reducir el déficit», su descenso «será más lento de lo previsto anteriormente».

Francia se ha comprometido ante sus socios europeos a que el agujero de las finanzas públicas francesas vaya disminuyendo en los próximos años y se sitúe por debajo del 3 % del PIB en 2029, que es el límite que fija el Pacto de Estabilidad y la cifra con la que se estima que la deuda pública deja de crecer.

Según el departamento de Lescure «es responsabilidad del Gobierno y del Parlamento lograr la adopción de unos presupuestos» que cumplan con el proyecto de ley presentado esta semana, es decir, con un déficit del 4,7 %.

El primer ministro, Sébastien Lecornu, para evitar que los socialistas apoyaran las mociones de censura, ya que su voto era crucial para evitar la caída de su Gobierno, dijo que se daba un margen adicional para negociar los presupuestos, aunque insistió en que el déficit tendría que ser inferior al 5 % del PIB.

Eso además de anunciar que se suspenderá la aplicación de la reforma de las pensiones que está retrasando de 62 a 64 años la edad mínima de jubilación, que era una exigencia innegociable para los socialistas.

El debate de los presupuestos comienza formalmente el próximo lunes en la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, y se prevé que estará rodeada de tensión política, porque de él depende la continuidad del Ejecutivo. EFE

ac/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR