The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno iraní afirma que la joven que se quedó en ropa interior tiene “problemas”

Teherán, 5 nov (EFE).- El Gobierno iraní afirmó este martes que la joven que se quedó en ropa interior en una universidad en Teherán sufre “problemas”, aseguró no considera el suceso como una cuestión de seguridad y afirmó que no se han presentado cargos contra la estudiante, cuyo paradero se desconoce.

“No se ha abierto ningún proceso judicial contra esta estudiante. El gobierno tiene una visión social de este asunto, no de seguridad”, dijo la portavoz del Gobierno Fatemeh Mohajerani al diario Ham-Mihan, en la primera reacción oficial al suceso.

“Intentaremos resolver el problema de este estudiante como un individuo que se enfrenta a un problema”, añadió la portavoz.

La joven, supuestamente llamada Ahoo Daryaei, fue detenida el sábado cuando se paseaba en ropa interior en la Universidad Azad de Teherán, en una acción que se consideró como un acto de protesta tras haber tenido un problema con la seguridad del lugar por el velo.

Unos vídeos de ella en ropa interior en la calle se hicieron virales en redes sociales, lo que despertó temores por su seguridad.

La Universidad Azad de Teherán desmintió inmediatamente que la estudiante hubiera sido agredida por no llevar el velo islámico, y señaló que la joven sufre de “trastorno mental”.

Mohajerani afirmó que “aún es pronto” para que la joven regrese a la universidad porque “necesita ayuda”.

Pero Amnistía Internacional advirtió de que, según informaciones de medios estatales, la joven había sido trasladada a un hospital psiquiátrico e indicó que en otros casos las autoridades iraníes han equiparado el desafío al velo obligatorio con “trastornos mentales” que necesitan “tratamiento”.

Las autoridades iraníes llevan dos años tratando de reimponer el hiyab con castigos como la confiscación de vehículos o el regreso a las calles de la Policía de la moral, que detiene a mujeres que no llevan velo, lo que se ha convertido en un gesto de desobediencia a las autoridades desde la muerte de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial tras ser detenida por no llevar bien puesto supuestamente el hiyab.

Su muerte provocó unas fuertes protestas contra la la República Islámica, que desaparecieron tras una fuerte represión que causó 500 muertos.

Pero muchas iraníes continúan sin cubrirse el cabello a pesar del regreso a las calles del país de la llamada Policía de la moral, detenciones y castigos como la confiscación de vehículos.

A finales de septiembre, el Consejo de los Guardianes -órgano que veta la legislación- dio su visto bueno a un proyecto de ley sobre la castidad y el hiyab, que endurece los castigos por no utilizar el velo, con hasta cinco años de cárcel, ley que debe ser aún firmada por el presidente. EFE

jlr/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR