The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno italiano quiere retirar a miles de soldados desplegados en ciudades desde 2008

Roma, 5 nov (EFE).- El Gobierno de Italia ha avanzado su intención de poner fin a una operación que desde 2008 mantiene desplegados a miles de soldados en los puntos «sensibles» de las ciudades, como monumentos o instituciones, lo que ha causado este miércoles dudas.

El ministro de Defensa, Guido Crosetto, ha sido el primero en abogar por poner fin a la operación ‘Strade Sicure’, que desde 2008 tiene desplegados a 6.800 soldados en las calles y plazas italianas.

«Creo que ha llegado el momento de dar marcha atrás, deberíamos aumentar las fuerzas de policía para destinar a los militares a su trabajo originario», ha considerado durante una visita al cuartel romano del Comando Operativo de Interfuerzas (COVI).

El titular de Relaciones con el Parlamento, Luca Ciriani, le ha respaldado este miércoles al señalar que el despliegue de militares en el país «corre el riesgo de ser poco útil».

«El uso de soldados tiene que ser la excepción, no la regla», ha declarado esta mañana en la televisión pública RAI.

La Operación ‘Strade Sicure’ fue puesta en marcha en el último gobierno de Silvio Berlusconi y es el motivo por el que hay soldados armados en estaciones de tren, frente a sedes institucionales o en las inmediaciones de importantes monumentos como el Coliseo de Roma.

En estos 17 años en vigor, según datos del Ministerio de Defensa, ha permitido 60 millones de controles a personas o vehículos, más de 100.000 detenidos, arrestados o denunciados y ha requisado unas 2.000 armas y más de 2,5 toneladas de estupefacientes.

Los planes de Crosetto se han topado con la oposición del actual presidente del Senado, Ignazio La Russa, impulsor de esta operación en 2008 cuando estaba al frente de Defensa. Ambos forman parte del partido ultraderechista Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

«Lamento contradecir a mi amigo Crosetto. A lo largo de los años la operación ha resultado ser una de las medidas más apreciadas por la opinión pública y no solo entre los votantes de derechas», ha referido el presidente de la Cámara Alta ante los medios.

En su opinión, el despliegue de militares «no solo debería ser confirmada sino incluso ampliada» con patrullas conjuntas entre el Ejército y las fuerzas del orden.

En la misma línea, el sindicato de policía COISP ha advertido que la retirada de los militares para sustituirlos con policías «parece por lo menos problemática en el breve plazo de tiempo» porque implicaría tener que contratar nuevos agendes.

El secretario de este sindicato, Domenica Pianese, ha asegurado que el ministro Crosetto les ha tranquilizado alegando que, por el momento, la operación está programada y financiada hasta 2027. EFE

gsm/alf

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR