The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno japonés libera 200.000 toneladas adicionales de arroz para frenar la crisis

Tokio, 10 jun (EFE).- El ministro de Agricultura japonés, Shinjiro Koizumi, anunció este martes que se liberarán 200.000 toneladas adicionales de arroz de la reserva nacional para ser vendido a precios controlados por el Gobierno, en un nuevo esfuerzo para frenar su encarecimiento debido a la especulación.

El arroz que llegará al mercado fue producido en 2021 y 2022 y procede de la cosecha de 2020, y supone la primera vez que se libera arroz cosechado hace cinco años, según anunció hoy Koizumi en una rueda de prensa posterior a la reunión de Gabinete.

«Proporcionaremos cantidades ilimitadas de arroz almacenado si hay demanda, para que las empresas que lo deseen puedan utilizarlo. Por lo tanto, venderemos 100.000 toneladas de la cosecha de 2021 y 100.000 toneladas de la cosecha de 2020», dijo Koizumi en declaraciones recogidas por la cadena pública japonesa NHK.

El precio de venta de dicho arroz será de unos 1.700 yenes (10,30 euros) por cinco kilogramos, según añadió el ministro.

Algunos consumidores y empresas de restauración se han quejado de la antigüedad del arroz, al apuntar que tras varios años de su producción, este cereal debe ser usado para la alimentación de animales y ya no responde a la calidad necesaria para el consumo humano.

El precio del arroz doméstico, un producto básico en la alimentación japonesa, se ha duplicado en el último año, obligando a restaurantes y consumidores a buscar alternativas como la importación del cereal desde otros países, y forzando al Gobierno a liberar parte de su reserva nacional para tratar de estabilizar los precios.

El encarecimiento a nivel nacional ha sido de un 90 % en el último año, una subida que se ha visto motivada por factores como el crecimiento de la demanda en restaurantes a causa del aumento del turismo, la especulación de mayoristas e intermediarios y las «compras de pánico» después de que el Ejecutivo emitiera el verano pasado una alerta ante un posible megaterremoto.

Ante esta situación, el Ejecutivo japonés decidió liberar al mercado general toneladas de sus reservas de arroz a partir de marzo, algo inédito hasta ahora para un caso como este, y hacia finales del mes pasado comenzó a venderlo mediante contratos directos con minoristas a precios controlados.

Japón creó sus reservas nacionales de arroz en 1995 tras una escasez grave de arroz dos años antes por un verano inusualmente frío. Cada año, el Gobierno almacena unas 200.000 toneladas para asegurar existencias en caso de emergencia. EFE

emg/ahg/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR