Navigation

Récord de pasajeros en el túnel más largo del mundo

Portal sur del túnel de base del San Gotardo. A diferencia del antiguo itinerario, el nuevo trayecto pasa únicamente bajo la planicie. Keystone/Ti-Press/Samuel Golay

La entrada en vigor del nuevo horario de los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) marca el primer aniversario de la entrada en servicio del túnel base del San Gotardo. Gracias al túnel ferroviario más largo del mundo, el tránsito de pasajeros y mercancías a través de los Alpes ha aumentado notablemente.

Este contenido fue publicado el 11 diciembre 2017

El 11 de diciembre de 2016 entraba oficialmente en servicio el túnel base del San Gotardo. Una ocasión para los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) de hacer un nuevo balance. En un año de explotación, una media de 11 000 pasajeros al día han atravesado el túnel, un 30% más respecto a la antigua línea. Y pese a este aumento del tráfico, la puntualidad de los trenes ha “mejorado notablemente”, según han comunicado los FFS.

En total, por el nuevo túnel ha pasado 18 395 trenes de pasajeros y 24 757 de mercancías, con hasta 165 convoyes al día en los periodos punta.

+ El nuevo túnel del Gotardo en cifras

Obviamente, el turismo también se ha beneficiado del nuevo túnel. Al sur de los Alpes, el cantón del Tesino registró un aumento del 7,7% de las pernoctaciones en los primeros siete meses de 2017. Es el mejor resultado desde 2010. Este éxito “no depende solo del túnel base del Gotardo, sino seguramente la apertura ha tenido un papel importante”, afirma Lorenzo Pianezzi, presidente de la asociación de hosteleros tesineses.

En la vertiente opuesta de los Alpes se observa, por lo menos en algunas regiones, lo que la revista del sector ‘hotel revue’ califica como “el efecto del túnel en el norte”. En Lucerna y en el cantón de Uri, el número de turistas italianos ha aumentado claramente.

Fráncfort y Milán más cerca

Con la entrada en vigor del nuevo horario de los FFS, el 10 de diciembre de 2017, el túnel del Gotardo asume un papel incluso más importante en el tráfico internacional norte-sur. Una de las principales novedades es la introducción de conexiones directas diarias entre Fráncfort-Milán y Zúrich-Venecia.

El tránsito ferroviario a través de los Alpes alcanzará la plena capacidad a finales de 2020, cuando en el Tesino se abra el túnel base del Monte Ceneri (15,4 km), el otro elemento central de la línea del San Gotardo. Dentro de tres años, el trayecto Zúrich a Milán durará media hora menos, o sea, menos de tres horas. 



En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.