The Swiss voice in the world since 1935

El histórico Old Royal Naval College de Londres logra un récord Guinness de película

Guillermo Garrido

Londres 27 sep (EFE).- El Old Royal Naval College, conocido por ser marco de numerosas películas, entró este sábado en el libro Guinness de los Récords en su centenario cinematográfico al reunir al mayor número de personas vestidas de personajes de cine y televisión jamás visto.

Un total de 826 personas se dieron cita hoy para celebrar un siglo de apariciones del emblemático enclave en el séptimo arte y en diferentes producciones para la pequeña pantalla.

La cuota para conseguir el récord era de medio millar de personas, como anunció el adjudicador de Guinness Records, Carl Saville, entre la multitud enfervorecida.

Los fans podían elegir entre más de cuarenta y cinco personajes de más de una treintena de grandes producciones cinematográficas y de televisión que han tenido escenario en este emblemático lugar.

La primera película que escogió este enclave histórico fue la patriótica ‘Sons of the Sea’ (Hijos del Mar), obra del British Instructional Film en 1925.

“Es el territorio más filmado del Reino Unido” dijo a EFE Kate Miners, directora de relaciones públicas del Old Royal Naval College, donde hoy “hemos reunido a todo el mundo para que celebren sus películas, series favoritas, para que se diviertan.”

El Old Royal Naval College, antaño, fue uno de los hogares de los Tudor en Inglaterra, cuna de Enrique VIII (1491-1547), conocido en aquella época como el Palacio de Greenwich, antes de convertirse en una residencia para navegantes y marinos retirados bautizado como el Royal Hospital for Seamen (1694) por Sir Christopher Wren bajo reinado de María II de Inglaterra (1662-1694).

Hoy “proporciona un increíble set para la imaginación y la creatividad dentro de la industria del cine, creo que esa es la razón por la que lo escogen tan a menudo.”, argumenta Miners.

Sucesivos Capitanes Jack Sparrow, Batmans, el lado oscuro de la Fuerza de ‘Stars War’, Sherlock Holmes, ‘Indy’ Jones, una mamá e hija Ewoks e incluso los Bridgetown se reunieron este sábado en los aledaños del histórico edificio, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997, a las orillas del río Támesis en el sureste de Londres.

El Old Royal Naval College forma parte del mundo de Jurassic Park (2025), de las aventuras de los icónicos detectives ‘Holmes y Watson’ (2018), del mismo ‘Napoleón’ (2023), de ‘El Discurso del Rey’ (2010), de ‘Cuatro bodas y un funeral’ (1994) o de los ‘Crímenes de Oxford’ (2008), del director español Álex de la Iglesia.

Navegando en la historia del cine a las orillas del Támesis, surgen asimismo cintas como ‘Treinta y nueve escalones’ (1978), ‘Asesino por decreto’ (1979) u ‘Octopussy’ (1983).La pantalla pequeña también se sirve de este patrimonio de la Humanidad londinense, desde el Dr. Who de principios de los años noventa (1993) hasta el más reciente ‘The Diplomat’ (2023-2024), así como como ‘Bridgerton’ (2020 – ) o su buque insignia de la última década, ‘The Crown’ (2016-2023).

Hoy, en su centenario cinematográfico, inscribe su nombre en el libro Guinness de los Récords. EFE

gss/ja/rf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR