
El jefe de la Iglesia Ortodoxa rusa aboga por desarrollo de las relaciones con el Vaticano
Moscú, 6 jun (EFE).- El patriarca ortodoxo ruso, Kiril, abogó este viernes por el desarrollo de las relaciones entre la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica, encabezada por el papa León XIV.
«La Iglesia Ortodoxa rusa ha desarrollado buenas relaciones con la Iglesia Católica Romana en los últimos años. También con los pontífices que dirigieron la Iglesia católica», dijo el jerarca ortodoxo durante una visita a Minsk.
Kiril, citado por la agencia BELTA, agregó que es partidario de desarrollar relaciones que pueden ser «un factor muy importante» a la hora de propiciar la reconciliación durante «las guerras» y fomentar la «confianza entre países y pueblos».
Precisamente León XIV conversó esta semana por primera vez con el presidente ruso, Vladímir Putin, al que llamó a hacer «un gesto que favorezca la paz» en Ucrania.
El patriarca ortodoxo ruso felicitó el mes pasado al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como nuevo pontífice de la Iglesia católica en un «momento histórico», asociado «tanto con una serie de desafíos a la civilización como con ciertos signos de esperanza».
Según Kiril, en los tiempos que corren, «la relación entre el Oriente y el Occidente cristianos adquiere un significado especial para el destino del mundo».
El jerarca ortodoxo confió en que León XIV contribuya al desarrollo de las relaciones entre las dos iglesias y destacó que el nombre elegido por el nuevo pontífice evoca a un santo «igualmente venerado por católicos y ortodoxos».
Kiril también recordó su encuentro con el papa Francisco en La Habana, en 2016.
Según el jerarca, aquella reunión «marcó el deseo de ambas iglesias de curar las heridas causadas en conflictos de tiempos del pasado remoto y del pasado reciente».
El representante de la Iglesia católica rusa, el vicario Kiril Gorbunov, dijo esta semana a EFE que aunque ahora parezca algo muy lejano, la visita del papa a Rusia «puede ocurrir en cualquier momento».
«Ha habido muchos ejemplos en diferentes países, cuando la gente albergaba muchos temores ante la visita del papa (…) Y las visitas fueron tremendamente fructíferas para las relaciones entre el Estado y la Iglesia. Estoy seguro de que cuando tenga lugar, será muy importante para Rusia», afirmó. EFE
mos/fpa