The Swiss voice in the world since 1935

El juicio por el atentado contra Robert Fico se reanudará el 5 de agosto

Karlovy Vary (Rep.Checa), 9 jul (EFE).- El juicio por el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, uno de los más mediáticos en la historia del país, continuará el 5 de agosto tras dos jornadas en las que se presentaron pruebas contra el acusado, Juraj Cintula, que afronta una posible cadena perpetua.

Durante el juicio celebrado en el Tribunal Especializado de Banska Bystrica, en el centro del país, se mostró este miércoles el vídeo con el testimonio del primer ministro, grabado diez semanas después del atentado, así como imágenes del ataque captadas por tres cámaras de los alrededores, informó el diario digital SME.

También se pasó la documentación de los peritos de criminalística sobre el arma utilizada, una pistola ČZ Luger de 9 milímetros, así como las pruebas de sangre en la ropa y los mensajes que el sospechoso intercambió por correo electrónico y redes sociales.

En esos mensajes críticos, Cintula escribió que es necesario parar el «terror» del Gobierno: «Debemos detenerlo» o «debemos detener el poder del gobierno».

En otro mensaje, seis días antes del atentado, Cintula escribe que Fico es un «monstruo” y repite: «debemos detenerlo».

También escribió que doce personas mueren cada segundo en el mundo y que es una lástima que (el presidente estadounidense Donald) Trump, (el húngaro Viktor) Orbán, (el ruso Vladímir) Putin y Fico no estén entre ellas.

A un amigo le escribió un correo electrónico en el que afirmaba que «el muy cabrón de Fico quiere liberar a sus compinches de la cárcel», en aparente alusión a la Fiscalía Especial anticorrupción, que investigaba a personas del entorno del primer ministro y fue desmantelada durante esta legislatura.

Acto de terrorismo

Cintula, de 72 años, admite haber disparado al primer ministro el 15 de mayo del año pasado, pero niega haber tenido la intención de matarlo. La Fiscalía lo califica como un acto de terrorismo.

El acusado disparó cinco veces contra Fico tras un consejo de ministros en la localidad de Handlova, en el centro del país, cuando el primer ministro se acercó a saludar a un grupo de ciudadanos.

El atacante fue detenido en el lugar de los hechos.

En la primera jornada del juicio, el martes, el acusado se negó a declarar y a pronunciarse sobre su culpabilidad durante la vista oral.

El fiscal leyó una declaración suya realizada durante la instrucción, en la que afirmaba que apuntó bajo para no matar a Fico, que tuvo heridas de gravedad en el abdomen y la cadera.

En el caso de que el juez considere que hay circunstancias agravantes, como el uso de armas de fuego, podría acarrear una pena severa, que podría ser de entre veinte a veinticinco años de cárcel o cadena perpetua.

En las pruebas presentadas se muestra a Cintula activo en las protestas callejeras promovidas por la oposición, que ha criticado las medidas de Fico en materia de justicia, cultura, medios de comunicación y ONG y que han sido criticadas también por la Comisión Europea.

El atentado elevó la tensión política en Eslovaquia, un país muy polarizado.

Fico, un político populista de 60 años que ha gobernado el país durante 11 años en tres mandatos diferentes desde 2006, ha responsabilizado a la oposición liberal y proeuropea de alimentar un clima de odio que desembocó en el ataque.

La oposición niega cualquier vínculo con Cintula o con una posible incitación al atentado.

Desde su regreso al poder en 2023 con un programa contrario a la ayuda militar a Ucrania y favorable a estrechar lazos con Moscú, Fico ha tenido enfrentamientos sonados con la Unión Europea y la OTAN. EFE

gm/ll/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR