The Swiss voice in the world since 1935

El Líbano recibirá suministros de petróleo de Argelia para paliar el corte eléctrico

Beirut, 18 ago (EFE).- El Líbano recibirá «inmediatamente» suministros de petróleo de Argelia para paliar el corte del suministro eléctrico que afecta desde ayer al país mediterráneo debido a la escasez de combustible para alimentar la planta generadora, informaron este domingo fuentes oficiales.

En un breve comunicado, la compañía eléctrica estatal libanesa Electricity Du Liban (EDL) anunció que el Líbano recibirá de forma inmediata suministros de petróleo procedentes de Argelia para hacer frente al corte de luz, si bien no detalló la cantidad que recibirá ni concretó cuándo.

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa, el primer ministro libanés, Nakib Mikati, recibió una llamada telefónica de su homólogo argelino, Nadhir al Arabi, en la que le garantizó que Argelia «apoya al Líbano y está a su lado» para paliar la situación.

«Bajo la dirección del presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, Líbano recibirá inmediatamente cantidades de petróleo para ayudarle a superar la actual crisis del sector eléctrico», agregó en la nota.

Esto se produce después de que Electricité du Liban informara ayer al mediodía que la planta eléctrica de Zahrani, en el sur del país, estará fuera de servicio desde entonces, ya que «el stock de gasóleo se ha agotado por completo», sin detallar fecha de reactivación.

La parada de la central de Zahrani es crucial para el Líbano, ya que supone el cese total del suministro eléctrico de instalaciones básicas como el aeropuerto, el puerto marítimo, las bombas de agua, el alcantarillado, las prisiones, entre otras.

Desde 2021, cuando el sector «colapsó por completo», el suministro eléctrico estatal varía entre una y un máximo de tres horas diarias, de modo que la población con el suficiente poder adquisitivo se ve obligada a contratar los servicios de costosos generadores privados.

En Beirut, la mayoría de los generadores solo suministran a sus clientes alrededor de la mitad del día en invierno e incluso menos de eso en verano, a cambio de sumas que suelen superar los 100 dólares por cada cinco amperios, únicamente suficientes para hacer funcionar una nevera y algunas bombillas.

Human Rights Watch (HRW) culpó en un informe en 2023 a la autoridades por el prolongado mal manejo de la compañía eléctrica estatal, Électricité du Liban (EDL), y achacó el colapso del sector a tres décadas de «políticas insostenibles e importantes negligencias», resultado de la presunta corrupción y los intereses personales de la elite. EFE

amo-rsm/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR