The Swiss voice in the world since 1935

El líder turcochiprota rechaza reunión tripartita con Jristodulidis y Holguín

Nicosia, 26 may (EFE).- El líder de los turcochipriotas, Ersan Tatar, se reunió este lunes con la enviada de la ONU para Chipre, la colombiana María Ángela Holguín Cuellar, pero descartó participar en otro encuentro ulterior, tripartito, junto al presidente de la República de Chipre, Nikos Jristodulidis.

«Dije (a Holguín) que no es necesaria una reunión tripartita (durante la presencia en la isla de la emisaria del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres)», declaró Tatar tras reunirse con Holguín en su palacio presidencial, en Nicosia norte.

El presidente de la República República Turca del Norte de Chipre (RTNC) -declarada en 1983 y reconocida únicamente por Ankara- consideró que no se dan las condiciones para un encuentro con Jristodulidis debido a los conflictos entra las dos partes a raíz de los títulos de propiedad en el norte de la isla.

Según explicó, hoy le dijo a la enviada de la ONU «que una reunión con Jristodulides no podía celebrarse en un ambiente así, que existían incomodidades sobre el tema de la propiedad y que no sería correcto crear un ambiente así sin resolver estos problemas».

El Gobierno grecochipriota defiende a los propietarios originales de propiedades que han tenido que abandonar tras la ocupación turca, y ha arrestado a varias personas extranjeras que han procedido a vender algunas de ellas.

Tatar exigió hoy el fin de esa persecución judicial, calificándola de «terrorismo»: “Estas actividades terroristas deben cesar ahora”, sentenció.

Por su parte, Holguín insistió en la necesidad de que ambos líderes logren resultados concretos para reactivar las negociaciones de reunificación de la isla, dividida desde 1974, con la República de Chipre, grecochipriota y miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004, en el sur; y la RTNC en el norte.

La exministra de Asuntos Exteriores de Colombia llegó a Chipre el pasado viernes, pocas semanas después de haber sido nombrada de vuelta por Guterres como su enviada personal para la isla, una responsabilidad que ya asumió entre enero y julio de 2024.

Tras reunirse el sábado con Jristodulidis, prometió «trabajar duro» durante su estancia de una semana en la isla, con el fin de lograr progresos en la implementación de varias medidas pactadas para crear confianza, de cara a una nueva ronda de conversaciones entre los dos presidentes planificada para fines de julio en Ginebra, con la participación de Guterres.

“Hay que producir resultados hasta el julio”, insistió hoy Holguín.

Tras años de estancamiento, Guterres intenta relanzar así el proceso de paz para reunificar la isla, con la propuesta de establecer un Estado federal, bizonal y bicomunal, conformado por dos entidades constituyentes -una grecochipriota y otra turcochipriota- con una única soberanía, una ciudadanía y una personalidad internacional.

Sin embargo, Tatar y el Gobierno de Turquía, encabezado por el islamista Recep Tayyip Erdogan, insisten una solución de «dos Estados», es decir, en la partición de Chipre en dos naciones soberanas con igual estatus internacional.

Quieren además mantener la presencia de tropas turcas en el norte de la isla para garantizar la seguridad de los turcochipriotas. EFE

fl/wr/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR