The Swiss voice in the world since 1935

El líder serbobosnio Dodik pide pagar una multa para no ir a la cárcel

Belgrado, 7 ago (EFE).- El presidente de la República Srpska, el secesionista y prorruso Milorad Dodik, ha solicitado la conmutación de su pena de un año de prisión por una multa, informó este jueves el Tribunal de Bosnia-Herzegovina.

Esa corte confirmó la semana pasada, en segunda y definitiva instancia, la condena al lñider serbobosnio emitida en febrero en primera instancia a un año de cárcel y seis de inhabilitación para ejercer cargos políticos por desacato a las decisiones del alto representante internacional en Bosnia-Herzegovina, Christian Schmidt.

La petición de Dodik de conmutar su pena fue confirmada hoy por el Tribunal de Bosnia-Herzegovina a la emisora N1 sin dar más detalles.

Ese medio recuerda que la legislación bosnia prevé la posibilidad de conmutar por una multa una pena a prisión de hasta un año.

Los abogados de Dodik presentaron este miércoles la solicitud oficial para que Dodik pueda evitar la cárcel pagando un monto estimado en unos 18.000 euros.

Con respecto a la otra parte de la condena -la inhabilitación política-, la Comisión Central Electoral de Bosnia-Herzegovina ha anulado el mandato de Dodik como presidente de la República Srpska, el ente serbobosnio que junto al de musulmanes y croatas conforma el Estado de Bosnia-Herzegovina.

El anuncio de la retirada del mandato al controvertido líder serbobosnio ha desatado diversas reacciones internacionales.

Mientras que Hungría, Serbia y Rusia han criticado la condena y la inhabilitación política, la Unión Europea instó a todas las partes a respetarla y a reconocer la independencia e imparcialidad del Tribunal de Bosnia-Herzegovina.

Rusia pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU a puerta cerrada para abordar la situación creada en el país balcánico tras el fallo de la Justicia bosnia.

Dodik expresó su rechazo a la sentencia en un comunicado publicado en redes sociales en el que afirma que rendirse no es para él una opción.

El Acuerdo de Paz de Dayton, que puso fin a cuatro años de guerra civil interétnica con unos 100.000 muertos en el país balcánico, estableció en 1995 la constitución de Bosnia-Herzegovina como una república federal, con una estructura descentralizada y dividida en dos entidades: la ‘Federación de Bosnia y Herzegovina’ (el ente de msulmanes y croatas) y la República Srpska (el ente serbobosnio).

Se pactó además una administración tutelada por un alto representante elegido por el Consejo Europeo, un protectorado europeo que se mantiene hasta hoy. EFE

bd/wr/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR