The Swiss voice in the world since 1935

El mayor foro empresarial de Perú analiza el escenario electoral con Machado y sin Milei

Lima, 3 nov (EFE).- La sexagésima edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos) de Perú, el principal foro empresarial del país, comienza este martes con la mirada puesta en las elecciones de 2026, donde sus participantes analizarán el complejo escenario electoral que tendrán estos comicios con más de una treintena de candidatos en liza.

La reunión tendrá una intervención telemática de la líder antichavista María Corina Machado y está marcada por las ausencias del presidente de Argentina, Javier Milei, y de tres candidatos presidenciales que declinaron la invitación a participar en este espacio en el que se da cita toda la clase empresarial que mueve gran parte de la economía peruana.

En la inauguración de esta edición de CADE Ejecutivos, que tiene como lema ‘Firmes en la acción, ¡Por la patria!’, intervendrá el presidente interino, José Jerí, para dar paso a tres días con más de 55 expositores nacionales e internacionales entre ministros, empresarios, académicos y líderes de opinión.

CADE Ejecutivos vuelve a celebrarse en Lima por primera vez en 17 años, con la intención este año de inspirar la acción desde el liderazgo responsable, fortaleciendo la institucionalidad y la libertad como pilares del desarrollo, así como de «promover el diálogo plural y constructivo entre los sectores público, privado y la sociedad civil, en tiempos de fragmentación política y desconfianza ciudadana».

Los expositores abordarán en el Centro de Convenciones de Lima (CCL) los principales desafíos del país a través de los bloques temáticos ‘Gobernabilidad, seguridad y crecimiento económico; institucionalidad, libertad y justicia para el desarrollo’; ‘Competitividad, liderazgo y bienestar’ y ‘Elegir con responsabilidad’.

Para la primera jornada había sido anunciado como invitado estrella Milei para dar una conferencia sobre las causas del bajo desempeño del Estado en países de América Latina, pero el mandatario argentino canceló su llegada a Lima por motivos de agenda, tras el triunfo logrado en las recientes elecciones legislativas.

Entre los invitados internacionales se encuentra la diputada española del Partido Popular (PP) Cayetana Álvarez de Toledo, así como el empresario chileno Bernardo Larraín, el argentino José Luis Manzano y la ecuatoriana Isabel Noboa, tía del actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Asimismo, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, intervendrá en la sesión ‘Crecimiento económico’ del segundo día junto a Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas y director de Alpha Asesoría Estratégica, para abordar las medidas orientadas a impulsar la inversión, la formalización y la competitividad.

El mensaje de María Corina Machado cerrará el segundo día del CADE Ejecutivos, y el último día del foro será el turno de las intervenciones de los candidatos presidenciales invitados a este espacio, quienes presentarán sus propuestas con miras a los comicios generales de 2026.

Inicialmente IPAE Acción Empresarial, entidad organizadora de CADE Ejecutivos, había invitados a los seis candidatos con mayor intención de voto de acuerdo al promedio de tres encuestadoras (Ipsos, IEP y CPI), pero tres de ellos declinaron la invitación por distintos motivos.

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), argumentó que todavía no se ha oficializado su cuarta candidatura presidencial como parte de su partido Fuerza Popular, mientras que el empresario César Acuña se excusó en que tenía otros compromisos y el cómico Carlos Álvarez rechazó participar por considerarlo un foro elitista.

Los tres candidatos que intervendrán serán el ultraconservador exalcalde de Lima Rafael López Aliaga, de Renovación Popular; Mario Vizcarra, el hermano del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), por parte de Perú Primero; y el economista y exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Alfonso López Chau, por parte de Ahora Nación. EFE

fgg/mmr/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR