
El ministro de Exteriores chileno cierra su visita en Vietnam y se dirige a India
Bangkok, 27 ago (EFE).- El ministro de Exteriores chileno, Alberto van Kleveren, finalizó este martes una visita diplomática a Vietnam, donde buscó estrechar relaciones comerciales, antes de continuar su gira en India, país con el que Chile espera negociar un tratado de libre comercio.
En Hanói, Van Klaveren se reunió con el vice primer ministro y titular de Exteriores vietnamita, Bui Thanh Son, con el que abordó la mejora de las relaciones comerciales y las preparaciones para la visita prevista del presidente vietnamita, To Lam, a Chile en noviembre, informaron a EFE fuentes de la cancillería chilena.
El ministro chileno también mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Pham Tan Cong, con el que habló de la importancia del sector empresarial.
Según la delegación chilena, Vietnam ha mostrado interés por abrirse a nuevas importaciones del país sudamericano como el kiwi, entre otras frutas, y la carne de vacuno.
Durante los primeros seis meses de 2024, el intercambio comercial bilateral alcanzó los 803 millones de dólares (más de 718 millones de euros), de los cuales unos 159 millones de dólares ( 142 millones de euros) corresponden a exportaciones chilenas, principalmente minerales y productos agrícolas.
Como país del Pacífico, Chile ha centrado parte de su política exterior a establecer fuertes relaciones con los países del otro lado del océano y ha suscrito acuerdos comerciales con más de la mitad de los diez socios que componen la Asociación de Países del Sudeste Asiático (incluidos Brunéi, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam).
En este sentido, el país latinoamericano trabaja ahora en iniciar una negociación de cara a un futuro acuerdo comercial con Filipinas.
Tras la visita a Vietnam, el canciller chileno viajó hoy a India, donde tiene previsto reunirse esta semana con su homólogo, Subrahmanyam Jaishankar.
Chile tiene un acuerdo comercial de alcance parcial con India y espera poder iniciar negociaciones para un tratado de libre comercio. EFE
nc-grc/jfu
(foto)