El muerto por apuñalamiento en ataque en el norte de Israel es un soldado de 19 años
Jerusalén, 3 jul (EFE).- El fallecido en el apuñalamiento perpetrado este miércoles en un centro comercial en la norteña ciudad israelí de Carmiel es un soldado de 19 años, confirmó hoy el Ejército, mientras que el atacante es un ciudadano árabe-israelí de 22 años que fue abatido.
Según un comunicado de las Fuerzas Armadas israelíes, el sargento Aleksandr Iakiminskyi, originario de Nahariya y que no estaba de servicio pero sí vestía uniforme, falleció poco después de haber sido apuñalado, pese a que los servicios de emergencia intentaron una reanimación cardiopulmonar.
Un segundo soldado, no identificado, también resultó herido de gravedad. En un vídeo grabado por la cámara de una de las tiendas, se ve al atacante, Jawad Omar Rubia, intentando huir y al uniformado corriendo detrás de él y disparándole a poca distancia con su arma personal.
El grupo islamista palestino Hamás hizo un llamamiento para que se repitan ataques similares, el cual calificó como una muestra de «resistencia» contra la ocupación israelí y lo equiparó con la muerte en el último día de cuatro milicianos en Tulkarem y un quinto en Yenín, ciudades palestinas en Cisjordania ocupada, durante redadas militares israelíes.
Según el comandante de la comisaría de Carmiel, Itzik Abu Hatzeira, la madre, el hermano y la hermana del agresor fueron también detenidos en el acto, y se está barajando derrumbar la vivienda familiar en el pueblo de Hahf, una medida punitiva que Israel usa de forma habitual.
Se trata del décimo ataque contra ciudadanos israelíes en lo que va de 2024, tanto en Israel como Cisjordania ocupada, en los que han muerto en total 13 personas: seis soldados y siete civiles, cinco de ellos colonos israelíes.
Por otra parte, en redadas militares israelíes a lo largo de Cisjordania, y en respuesta a estos ataques, más de 230 palestinos han muerto por fuego israelí en los siete primeros meses de 2024, más de 550 desde el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, con las urbes palestinas de Yenín y Tulkarem como punto caliente de las incursiones. EFE
pms/fpa