The Swiss voice in the world since 1935

El nuevo presidente de Gabón nombra un Gobierno con dos vicepresidentes y 30 ministros

Libreville, 5 may (EFE).- El nuevo presidente de Gabón, Brice Oligui Nguema, nombró este lunes a dos vicepresidentes y treinta ministros para integrar su Gobierno, tras jurar el cargo el pasado sábado, informó la Presidencia gabonesa.

Los nombramientos se producen tras la disolución del anterior Gobierno de transición del primer ministro Raymond Ndong Sima este domingo.

Las designaciones incluyen a Seraphin Moundounga como vicepresidente de la República y a Alexandre Barro Chambrier como vicepresidente del Ejecutivo, indicó el secretario general de la Presidencia, Guy Rossatanga Rignauld, al hacer público un decreto presidencial.

Moundunga, exviceprimer ministro del expresidente Ali Bongo, asistirá a Nguema y asumirá la Presidencia en caso de ausencia del presidente, según estipula la Constitución.

Chambrier, exministro de Minas del Gabinete de Sima, supervisará la implementación de las acciones gubernamentales y la coherencia de las políticas.

Nguema, líder de la junta militar que gobernó Gabón desde el golpe de Estado de agosto de 2023, fue investido el pasado sábado como presidente por un mandato de siete años tras ganar las elecciones del pasado 12 de abril, un paso clave para el retorno al orden constitucional.

La investidura se produjo después de que el Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana levantara el pasado miércoles la suspensión de Gabón de las actividades de la organización, al considerar «exitoso» el proceso de transición del país.

Nguema, de 50 años, juró el cargo tras 19 meses de transición y después de obtener el 94,85 % de los votos en las elecciones del 12 de abril, muy por delante de su principal rival, el ex primer ministro Alain-Claude Bilie-By-Nze, que quedó segundo con un 3,11 %.

El presidente encabezaba la junta militar que ha dirigido el país tras las controvertidas elecciones presidenciales de agosto de 2023, que propiciaron el golpe de Estado que puso fin a la dinastía de la familia Bongo, que había gobernado desde 1967.

Entonces, horas después de que las autoridades anunciaran la victoria del entonces presidente Ali Bongo -que accedió al cargo en 2009, tras la muerte de su padre, Omar Bongo-, los militares se alzaron y tomaron el poder.

Tanto los golpistas como la oposición denunciaron entonces que esas elecciones no fueron transparentes, creíbles o inclusivas.

De los cinco países de África occidental y central que han sufrido golpes de Estado desde 2020 (Mali, Níger, Burkina Faso, Guinea-Conakri y Gabón), Gabón es el único que ha vuelto a un gobierno civil. EFE

afkd-pa/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR