The Swiss voice in the world since 1935

El oficialismo de Zimbabue prepara ofensiva política para extender el mandato presidencial

Harare, 19 oct (EFE).- El partido gobernante de Zimbabue, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), afirmó este domingo que desplegará una «estrategia de dos frentes», en el Parlamento y dentro del propio partido, para extender el mandato del presidente zimbabuense, Emmerson Mnangagwa, hasta 2030.

«En ZANU-PF es un hecho consumado. No hay vuelta atrás. Todos los miembros del partido lo apoyan y son nuestros soldados de base para educar a la nación y que comprenda la resolución adoptada», declaró a EFE el portavoz de la formación, Christopher Mutsvangwa.

El ZANU-PF aprobó el sábado, durante su conferencia nacional en la ciudad oriental de Mutare, una resolución para iniciar los pasos que permitirían ampliar en dos años el mandato de Mnangagwa, de 83 años, quien cumple actualmente su segundo mandato -el máximo permitido por la Constitución-, que concluye en 2028.

Sin embargo, desde hace meses, distintas facciones del partido maniobran para impulsar una prórroga más allá de ese límite.

El portavoz de la formación recordó que el ZANU-PF, en el poder desde la independencia del país en 1980, tiene mayoría parlamentaria, por lo que aseguró que «no hay forma» de que las enmiendas para prolongar el mandato presidencial no prosperen.

Como parte de la estrategia, explicó que el partido ya ha ordenado acelerar la entrega de recursos y vehículos a sus líderes provinciales «para que puedan llegar a todos los rincones del país e informar a nuestros miembros sobre la resolución».

«El partido está listo para hacer campaña ante el pueblo», dijo Mutsvangwa.

Este movimiento ha sido, no obstante, duramente criticado por la oposición. El abogado y exministro de Finanzas Tendai Biti aseguró a EFE que supone «un ataque a la Constitución y una agresión directa a la voluntad democrática del pueblo».

«La ley es clara: cualquier intento de ampliar el mandato de un presidente en ejercicio requiere dos referéndum nacionales, no una resolución partidaria. Tales acciones revelan una agenda peligrosa para subvertir el orden constitucional con fines personales y partidistas», advirtió Biti.

El principal líder opositor, Nelson Chamisa, también rechazó la medida ya que afirmó que solo busca beneficiar a Mnangagwa y al ZANU-PF.

«Debemos rechazar esta resolución. No es para el pueblo de Zimbabue, sino para Mnangagwa, que intenta sacar ventaja de sus luchas internas con el vicepresidente, Constantino Chiwenga», dijo a EFE.

Este intento de extender el mandato presidencial ha reavivado la pugna interna en el partido gobernante entre las facciones leales a Mnangagwa y las de Chiwenga, quien, entonces general del Ejército, encabezó el golpe militar de 2017 que derrocó al fallecido expresidente Robert Mugabe, en el poder desde 1987, y que llevó a Mnangagwa al Gobierno.

Blessed Geza, veterano de la guerra de independencia y exdirigente del ZANU-PF, ha denunciado en sus redes sociales -especialmente en YouTube- esta campaña y acusa a Mnangagwa de fomentar la corrupción y el nepotismo, además de fracasar en la recuperación de la maltrecha economía nacional.

No obstante, los llamamientos de Geza -cercano a Chiwenga- a protestas masivas contra el liderazgo de Mnangagwa han tenido escaso eco debido al amplio despliegue policial.

El actual mandatario fue elegido en las disputadas elecciones de 2018 y reelegido en los también polémicos comicios de 2023, cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición. EFE

cv/pga/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR