The Swiss voice in the world since 1935

El papa pide a la comunidad internacional que intervenga ante la situación en Sudán

Ciudad del Vaticano, 2 nov (EFE).- El papa León XIV pidió este domingo a la comunidad internacional que intervenga «con generosidad para ofrecer asistencia y apoyar a quienes trabajan para que continúe su labor» ante la situación de «sufrimiento inaceptable» que se vive en Sudán.

El pontífice expresó su tristeza al final de la oración del ángelus dominical en la plaza de San Pedró por la situación en Sudán, y en particular en la ciudad sudanesa de Al Fasher, en la región occidental de Darfur, donde «la violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles y mujeres y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando gran sufrimiento».

«Esto es inaceptable para una población ya agotada tras largos meses de conflicto. Rogamos al Señor que acoja a los fallecidos, consuele a los que sufren y toque los corazones de los responsables», señaló el pontífice.

Entonces hizo un llamamiento a las partes implicadas «para que se declare un alto el fuego y se abran con urgencia corredores humanitarios».

Y también instó «a la comunidad internacional a que intervenga con generosidad decisiva para ofrecer asistencia y apoyar a quienes trabajan para que continúe su labor».

Asimismo, dedicó su oración a Tanzania, «donde han estallado enfrentamientos tras las recientes elecciones políticas, con un saldo de numerosas víctimas» e insto a todos «a evitar toda forma de violencia y a seguir el camin

Al Fasher, la capital de Darfur Norte, que acogía a cientos de miles de desplazados y estaba bajo asedio de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), último bastión del Ejército sudanés, desde mayo de 2024.

Desde su caída el pasado domingo, varias organizaciones y autoridades locales han denunciado asesinatos masivos de civiles dentro de la ciudad y de personas que intentaban huir a zonas más seguras, incluido el de más de 460 pacientes y acompañantes en un ataque al Hospital Materno Saudí durante el fin de semana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La guerra civil en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

ccg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR