
El Parlamento de Argelia aprueba una reforma de ley contra el blanqueo de capitales
Argel, 22 jul (EFE).- El Parlamento de Argelia aprobó este martes una reforma de ley para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, poco después de que el país fuera incluido en la lista de la Unión Europea (UE) de países de alto riesgo en relación al lavado de capitales y financiación de actos terroristas, informó la agencia estatal de noticias, APS.
Las nuevas disposiciones obligan a las autoridades nacionales a «colaborar e intercambiar informaciones» con sus homólogos extranjeros, ya sea de forma «espontánea o bajo solicitud previa», conforme a «acuerdos bilaterales y multilaterales», y en consonancia con las obligaciones internacionales de la nación norteafricana.
La normativa legal contempla también la formación de equipos de investigación especializada, enfocada, particularmente, en el ámbito financiero, con el objetivo de «reforzar las disposiciones relativas a la investigación de delitos» por parte de la Policía y las autoridades judiciales.
Además, incluye una serie de medidas destinadas a «prohibir las actividades de personas y entidades terroristas», y a establecer procedimientos para «congelar o incautar» sus activos y «prohibir las transacciones con ellas».
En 2024, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluyó a Argelia en su «lista gris», actualizada en el pasado junio, por considerar que el país presenta riesgos relacionados con el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. EFE
na/sb/jlp