The Swiss voice in the world since 1935

El Parlamento libanés aprueba el levantamiento del secreto bancario, una demanda del FMI

Beirut, 24 abr (EFE).- El Parlamento del Líbano dio luz verde este jueves a un proyecto de ley que levanta el secreto bancario en el país, una demanda clave del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuya esperada aprobación coincide con las reuniones de primavera del organismo financiero en Washington.

La oficina de prensa del Legislativo confirmó en un breve comunicado la aprobación de las enmiendas a la Ley de Secreto Bancario y también de un cambio vinculado en la Ley Monetaria y Crediticia, permitiendo el acceso a cuentas para casos justificados con efecto retroactivo de diez años.

«Es un pilar fundamental de cualquier plan de recuperación que permite distinguir entre fondos legítimos e ilegítimos, y abre un nuevo capítulo en la lucha contra la evasión fiscal, la corrupción y el blanqueo de capitales», aplaudió el primer ministro libanés, Nawaf Salam, en su cuenta de X.

El mandatario, que asistió a la sesión parlamentaria junto a varios miembros de su Gabinete, también destacó que la aprobación de este proyecto de ley es un «paso necesario» hacia la reforma financiera que el Gobierno se ha comprometido a llevar a cabo.

Desde el estallido de una grave crisis económica en el Líbano hace cinco años, la comunidad internacional ha demandado un paquete de reformas profundas a varios niveles, que han incurrido en demoras concatenadas impidiendo incluso la cristalización de un acuerdo preliminar con el FMI.

El levantamiento del secreto bancario se produce mientras el país negocia nuevos entendimientos con las instituciones financieras tras la devastadora guerra del pasado con Israel y mientras una delegación libanesa participa esta semana en los encuentros de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington.

Hace dos semanas, el Gobierno ya aprobó un proyecto de ley para reestructurar el sistema bancario del país, otra demanda internacional aún pendiente de votación en el Parlamento, y anunció que su siguiente paso será promulgar una legislación para atajar el déficit fiscal.

El sistema bancario libanés se convirtió en tenedor de buena parte de la deuda que el Estado fue emitiendo a partir de la guerra civil (1975-1990) para cubrir su déficit, invirtiendo el dinero de los clientes y creando un círculo vicioso solo capaz de seguir a flote mientras siguiese entrando dinero a las entidades.

El sistema, que el BM ha calificado de «esquema Ponzi», colapsó a finales de 2019, sumiendo al país en una de las peores crisis económicas a nivel mundial en un siglo y medio. EFE

amo-njd/ijm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR