
El Parlamento portugués aprueba una iniciativa para un mayor control de las narcolanchas
Lisboa, 30 sep (EFE).- El Parlamento de Portugal aprobó este martes una iniciativa del Gobierno del primer ministro Luís Montenegro (centroderecha) para un mayor control de las lanchas rápidas, debido a «la mayor vulnerabilidad» del país ante el crimen organizado después de las restricciones impuestas en España.
La unicameral Asamblea de la República aprobó este proyecto con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del Partido Socialista, el Partido Comunista Portugués, el ecologista Livre y el Bloco de Esquerda.
Defendió el texto en el Parlamento la ministra de Justicia, Rita Júdice, quien subrayó que hay que evitar que Portugal se convierta en «un corredor abierto» al crimen organizado.
«Portugal es un país oceánico, el mar es fuente de riqueza, de identidad y de proyección internacional, pero esta dimensión estratégica trae también responsabilidades inmensas», dijo.
Llamó la atención sobre el uso creciente de las «llamadas embarcaciones de alta velocidad» al servicio de redes delictivas que usan las aguas de Portugal para introducir droga en el espacio europeo.
«Estas embarcaciones con enorme capacidad de carga y fuga desafían a nuestras autoridades y ponen en riesgo la seguridad de todos», apuntó.
El texto contempla penas de prisión para quien posea o ceda una lancha rápida que no tenga bandera o que disponiendo de ella no esté identificada de acuerdo a la ley, así como para quienes transporten, importen o exporten estas embarcaciones sin autorización o quienes las construyan sin notificación.
También recoge penalizaciones para quienes capitaneen este tipo de lanchas sin una licencia legal, entre otros.
En España están prohibidas desde 2018 las embarcaciones neumáticas y semirrígidas de alta velocidad para poner coto al tráfico de droga a través de las narcolanchas.EFE
ssa/cch/rod