El Partido Comunista chino expulsa por corrupción a dos altos cargos de entes económicos
Pekín, 3 nov (EFE).- El Partido Comunista de China (PCCh) anunció este lunes la expulsión de Xu Xianping, exviceministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), y de Wang Jianjun, exvicepresidente de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores (CSRC), por «graves violaciones de la disciplina del Partido y de la ley».
Según comunicados de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI), el principal órgano anticorrupción interno del PCCh, y de la Comisión Nacional de Supervisión, su equivalente estatal, ambos exfuncionarios transformaron el poder público «en una herramienta para el beneficio personal» mediante redes de intercambios de favores y dinero.
Xu Xianping, de 70 años y exviceministro del principal órgano de planificación económica del país, fue acusado de aceptar sobornos, ofrecer ascensos y ajustes de puestos a cambio de favores, así como de recibir regalos, servicios de decoración y viajes pagados por entidades bajo su supervisión.
La CCDI señaló que Xu «perdió sus ideales» y «violó los principios de integridad política y administrativa».
En tanto, Wang Jianjun, exvicepresidente del regulador bursátil, aceptó «grandes sumas de dinero y objetos de valor», intervino de forma indebida en procesos de cotización y financiación de empresas y utilizó su influencia para favorecer a familiares.
También se le acusó de asistir a banquetes que podían afectar su imparcialidad y de resistirse a las investigaciones internas.
Wang, de 57 años, fue vicepresidente del regulador desde 2021 y anteriormente dirigió la Bolsa de Shenzhen, donde impulsó en 2020 la reforma del índice tecnológico ChiNext, considerada una de las más relevantes del sector. Su destitución se produjo en mayo, un mes después de que se abriera la investigación disciplinaria.
Ambos funcionarios han sido destituidos de todos sus cargos públicos, expulsados del Partido y sus ganancias ilícitas serán confiscadas. Los casos han sido remitidos a la Fiscalía para un eventual proceso penal.
La campaña anticorrupción en el sistema financiero tiene lugar después de que el presidente chino y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, asegurara que el país debe convertirse en una «superpotencia financiera» ante el riesgo de ‘desacople’ con Estados Unidos.
Solo en el último año, las autoridades investigaron a decenas de altos cargos, entre ellos Yi Huiman, presidente del regulador bursátil entre 2019 y 2024, también acusado de infracciones disciplinarias.
Tras su llegada al poder en 2012, Xi comenzó una campaña anticorrupción en la que numerosos altos cargos chinos, tanto institucionales como de empresas estatales, han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.
En los últimos meses, se ha extendido a sectores como el financiero, el tabacalero, el energético, el deportivo o el farmacéutico. EFE
gbm/vec/gad