
El partido gobernante de Zimbabue aprueba extender el mandato del presidente hasta 2030
Nairobi, 18 oct (EFE).- El partido gobernante de Zimbabue, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), anunció este sábado que iniciará los pasos para ampliar en dos años el mandato del presidente, Emmerson Mnangagwa, una medida que, de aprobarse, permitiría al mandatario, de 83 años, permanecer en el poder hasta 2030.
La resolución fue adoptada durante la conferencia nacional del ZANU-PF, celebrada en la ciudad oriental de Mutare, y ordena al Gobierno realizar las modificaciones legislativas necesarias para aplicar la decisión, según declaró el ministro de Justicia y secretario legal del partido, Ziyambi Ziyambi, citado por medios locales.
Mnangagwa, que llegó al poder tras un golpe militar de 2017, cumple actualmente su segundo mandato, el máximo permitido por la Constitución, que concluye en 2028. Sin embargo, desde hace meses, distintas facciones del ZANU-PF maniobran para impulsar una prórroga del mandato presidencial más allá de ese límite.
El partido, en el poder desde la independencia del país en 1980, planea utilizar su amplia mayoría parlamentaria para promover una enmienda constitucional, ante la dificultad de convocar un referéndum nacional, según revelaron fuentes de la formación a medios locales.
La propuesta ha reavivado la pugna entre las facciones leales a Mnangagwa y las del vicepresidente Constantino Chiwenga, quien encabezó, cuando aún era general del Ejército, el golpe militar que derrocó al fallecido expresidente Robert Mugabe, en el poder desde 1987.
Blessed Geza, veterano de la guerra de independencia y exdirigente del ZANU-PF, ha denunciado en sus redes sociales -especialmente en YouTube- la campaña para prolongar el mandato de Mnangagwa, al que acusa de fomentar la corrupción y el nepotismo, además de fracasar en la recuperación de la maltrecha economía nacional.
No obstante, los llamamientos de Geza -cercano a Chiwenga- a protestas masivas contra el liderazgo de Mnangagwa han tenido escaso eco debido al amplio despliegue policial.
Mnangagwa fue elegido presidente en las disputadas elecciones de 2018 y reelegido en los también polémicos comicios de 2023, cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición.
Si el proceso prospera, Zimbabue se sumaría a otros países africanos que en los últimos años han reformado sus constituciones para extender los mandatos de sus jefes de Estado. EFE
pga/fpa