
El peronismo se refuerza en elecciones provinciales y el partido de Milei sigue relegado
Buenos Aires, 30 jun (EFE).- La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, quedó relegado este domingo al tercer lugar en las elecciones provinciales de Santa Fe y Formosa, con un rotundo triunfo del peronismo en Formosa (67% de los votos) y una victoria histórica en la ciudad de Rosario.
Estos resultados, que también arrojaron una alta abstención (del 52% en Santa Fe, la más baja desde 1983) pueden interpretarse como un preludio de las legislativas nacionales, previstas para octubre, en las que tanto Milei como el peronismo, en pleno proceso de recomposición tras la prisión domiciliaria de Cristina Fernández, se juegan todo.
Los ciudadanos de la provincia de Santa Fe (centro) eligieron intendentes, concejales y jefes comunales en 365 localidades, y la alianza electoral Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezada por el partido del gobernador Maximiliano Pullaro, Unión Cívica Radical (UCR), ganó en 17 de las 19 ciudades principales.
La sorpresa se dio en Rosario (una de las principales ciudades argentinas, perteneciente a la provincia de Santa Fe), donde el peronista Juan Monteverde logró un triunfo con el 30,6 % de los votos, relegando al candidato de Milei, Juan Pedro Aleart (28,8 %), y al oficialismo de Pullaro (25,6 %).
Esta victoria en Rosario es la primera del peronismo en más de 50 años.
“Hoy el pueblo de Rosario le ganó al presidente, al gobernador y al intendente. Votó sin miedo contra los aparatos, y ganó, porque hay una mayoría social que la está pasando mal, que no está de acuerdo con lo que está pasando. Pero le faltaba una fuerza que la representara. En Rosario apareció”, afirmó Monteverde.
En cuanto a La Libertad Avanza (LLA) se impuso en dos de los 365 distritos y sumó 34 concejales en total, un resultado que celebró la secretaria general de la Presidencia y hermana de Milei, Karina Milei.
“Pasamos de 0 a 34 concejales en toda la provincia de Santa Fe. Gracias a los santafesinos por su apoyo”, publicó en su cuenta oficial de X.
En Formosa (norte), el gobernador peronista Gildo Insfrán consolidó su hegemonía con más del 67 % de los votos y su objetivo ahora es avanzar hacia una reforma constitucional que le permita una nueva reelección en 2027. LLA tuvo una actuación moderada con el 11 % de los votos y quedó como tercera fuerza.
A través de sus redes sociales, la expresidenta Cristina Fernández, desde su prisión domiciliaria, dijo que se había comunicado con ambos dirigentes peronistas para felicitarles por sus resultados.
“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales”, escribió en un mensaje de X.
Argentina vive un maratón de comicios provinciales este 2025, que se celebran en distintas fechas y proseguirán hasta octubre, cuando el 26 de ese mes se desarrollarán las legislativas nacionales para elegir 24 senadores y 127 diputados, es decir, se renovará la mitad del Legislativo. EFE
lgu/erm/cpy