The Swiss voice in the world since 1935

El petróleo Brent sube un 0,24 %, hasta los 66,59 dólares

Londres, 8 ago (EFE).- El precio del barril de Brent para entrega en octubre subió este viernes un 0,24 % en el mercado de futuros de Londres, hasta los 66,59 dólares al cierre.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, avanzó 0,16 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la última negociación, cuando se situó en 66,89 dólares.

Tras seis sesiones consecutivas de pérdidas, y rozando sus mínimos en cerca de dos meses, el precio del Brent logró recuperar algo de terreno y finalizó la semana ligeramente al alza, aunque todavía cerca de la barrera psicológica de los 65 dólares el barril.

El crudo europeo se estabilizó este viernes ya que el mercado está pendiente del desarrollo de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para lograr un acuerdo que detenga la guerra en Ucrania y a la espera de conocer más detalles sobre la reunión prevista entre los presidentes de ambas naciones, Donald Trump y Vladímir Putin, en los próximos días.

Con el anuncio del encuentro, que supondría la primera cumbre entre los líderes de ambos países desde 2021, aumentó entre los inversores la esperanza de que pueda acercar un fin diplomático de la guerra en Ucrania y el levantamiento de las sanciones a Rusia y a su infraestructura petrolera.

En este contexto, este viernes se cumple el plazo del ultimátum lanzado por Trump a Moscú hace unas semanas, bajo amenaza de nuevos aranceles y sanciones, y pretende seguir adelante con los gravámenes secundarios con los que Trump amenazó a los principales importadores de petróleo ruso, India y China.

El presidente estadounidense firmó este miércoles una orden ejecutiva que imponía un arancel adicional del 25 % a los productos procedentes de la India por comprar petróleo a Moscú, mientras que los gravámenes a China siguen todavía en el aire.

Además de por la incertidumbre arancelaria y sus posibles efectos en la economía global, el precio del Brent se ha desplomado alrededor del 4,42 % desde la última semana de que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera el pasado fin de semana aumentar su oferta de crudo a partir de septiembre, lo que aumentó las preocupaciones de un posible exceso de oferta en un escenario de débil demanda.

De acuerdo con lo anunciado en su reunión del pasado domingo, el grupo aumentará su producción en 547.000 barriles diarios (bd) desde el 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que retiró del mercado en 2023. EFE

rb/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR