The Swiss voice in the world since 1935

El PP plantea a Bruselas investigar posibles fallos en pulseras antimaltrato en España

Bruselas, 20 sep (EFE).- La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estarás ha pedido a la Comisión Europea que evalúe si debería iniciarse un procedimiento de infracción contra España por los eventuales fallos en los dispositivos de control telemático de agresores machistas que sucedieron en 2024, según informó este sábado dicha formación.

«Las víctimas no pueden quedar desprotegidas por negligencia en la gestión de un contrato público. El Gobierno socialista debe dar explicaciones y la Comisión Europea debe valorar si procede abrir un procedimiento de infracción ante la indefensión de las víctimas y la vulneración de sus obligaciones de respeto al derecho comunitario», dijo la eurodiputada a través de un comunicado de la delegación española del grupo popular europeo.

Las pulseras de control telemático permiten conocer la ubicación exacta de los agresores machistas con órdenes de alejamiento de sus víctimas, de manera que sirven para proteger a las mujeres y documentar posibles quebrantamientos. Son más de 4.500 los hombres en España que las llevan puestas.

Sin embargo, una incidencia en la gestión de los datos de ubicación de los agresores, de la que alertó la Fiscalía en 2024, ha puesto en el foco estos dispositivos, que se utilizan en España desde 2009 y con los que no ha sido asesinada ninguna víctima que lo portara.

El cambio en las empresas que gestionaban estas pulseras, en marzo de 2024, provocó una incidencia temporal que impidió a los juzgados acceder a los datos de ubicación de maltratadores que hubieran podido quebrantar la medida de alejamiento antes de esa fecha, lo que llevó al sobreseimiento temporal de casos.

Según Estarás, este fallo en las pulseras antimaltrato podría haber vulnerado cuatro directivas europeas relativas a la protección de víctimas de delito, a la Orden Europea de Protección (OEP), a contratación pública y a la lucha contra la violencia de género.

Tanto la Fiscalía como el Ministerio de Igualdad han asegurado que este problema se solucionó a finales de 2024 y solo afectó a algunos procedimientos judiciales -la mayoría de los cuales ya se han reabierto-, pero que los dispositivos de control de localización funcionaron perfectamente en todo momento, por lo que las víctimas nunca quedaron desprotegidas.

El Ejecutivo europeo deberá responder a la pregunta escrita de la eurodiputada en un plazo de hasta seis semanas.

La Comisión puede iniciar procedimientos de infracción si los Estados miembros no aplican correctamente el Derecho de la UE.

El objetivo es garantizar el cumplimiento general de las normativas europeas, por lo que estos procedimientos se centran en vulneraciones sistémicas, mientras que en casos aislados de aplicación incorrecta la UE recomienda abordarlas a través del sistema nacional. EFE

par/ahg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR