The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Ecuador afirma que recortes buscan hacer al Estado «más eficiente»

Guayaquil (Ecuador), 24 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este jueves que las fusiones de ministerios y secretarías y el despido de 5.000 funcionarios que anunció esta tarde la portavoz de su Gobierno buscan «tener un Estado más eficiente».

«Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país, con cambiar realmente al Ecuador. El que no, fuera», publicó Noboa en su cuenta de la red social Instagram junto con un video en el que se lo ve leyendo mensajes como «Se fue el sistema de nuevo», «Siguen vendiendo turnos para cédulas y pasaportes» o «Los técnicos insisten en comprar energía a pesar de que las hidroeléctricas están a tope».

«Se acabó», añadió el mandatario en el video.

La portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo, anunció horas antes que los ministerios pasaban de 20 a 14, que las secretarías serían 3 en lugar de las 9 que hay ahora y que se iniciaría un proceso de despido de 5.000 funcionarios públicos de diversas instituciones del Ejecutivo, personal administrativo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Esos despidos, aseguró Jaramillo, se deben a que han detectado que «hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente que se quiere hacer en las distintas carteras del Estado».

«No se puede mantener a funcionarios que impiden que se lleve a cabo el trabajo de forma excelente y transparente. No se puede tolerar que haya hombres y mujeres que cuando uno se acerca a un servicio público le contesten: ‘No hay sistema’ y no le den una solución», añadió.

La portavoz aclaró que en los despidos no se incluye a médicos, personal de enfermería, profesores, policías, militares ni personas de grupos vulnerables y que en esas salidas habría personas vinculadas con «mafias» que se han enquistado en diversas instituciones del Estado, aunque no mencionó de qué manera las han detectado.

Noboa agregó en su video en Instagram que tras la salida de los miles de funcionarios buscarán perfiles y darán oportunidades a las personas que «nunca la han tenido».

En ese mismo sentido, Jaramillo había dicho que se abrirían nuevos puestos, aunque en menor número, destinados a jóvenes que quieran ingresar al servicio público.

Fusión de ministerios y secretarías

La medida anunciada por el Gobierno ecuatoriano contempla principalmente la fusión del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; que los ministerios de Cultura y Deporte y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación pasen al Ministerio de Educación; que el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusione con el de Gobierno, y que el de Ambiente vaya a la cartera de Energía y Minas.

Además, el Ministerio de Turismo se fusionará con el de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Viceministerio de Acuacultura y Pesca irá al Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre otros cambios.

En el ámbito de la seguridad, Noboa ordenó también que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la institución estatal que administra las prisiones, y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, que antes rendían cuentas directamente a la Presidencia, ahora lo hagan al Ministerio del Interior.

La portavoz señaló que en los próximos días se anunciará con más detalle cómo serán las fusiones entre las carteras de Estado, ya que algunas pasarán a ser viceministerios y otras «tendrán otras figuras» y que producto de ese proceso también habrá despidos.

Estos recortes, que son los más grandes que ha realizado Noboa desde que llegó al poder por primera vez, en noviembre de 2023, se realizan en el marco de las metas planteadas por el mandatario para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que asciende a 5.000 millones de dólares. EFE

cbs/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR