The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Panamá llega a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Ciudad de Panamá, 8 ago (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este viernes a Nueva York (EE.UU.) para cumplir una agenda oficial que tiene como punto principal su participación el próximo lunes en una reunión del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, informó la Presidencia panameña.

«Mulino presidirá toda la sesión de esta reunión donde se debatirá, por convocatoria de Panamá, el tema de la seguridad marítima internacional y sus mecanismos de prevención, innovación y cooperación multilateral como factor importante para preservar la paz en el mundo», indicó un comunicado oficial.

En la sesión, prevista el próximo lunes, participarán «como invitados el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez; el secretario General de la Organización Internacional de la Policía Criminal, Valdecy Urquiza; y el secretario temario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arcenio Dominguez».

El jueves, la Presidencia de Panamá informó que Mulino presidirá el próximo lunes la primera reunión de alto nivel convocada por Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU, en la que «se tratará el tema de la seguridad marítima internacional, como parte de la agenda central de este organismo, ‘Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacional'».

«El objetivo de la iniciativa panameña es que se pueda establecer una plataforma que ofrezca a los Estados Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU la oportunidad de participar en un diálogo sustantivo sobre los nuevos desafíos globales para la paz y la seguridad marítima, con enfoques innovadores, inclusivos y de cooperación que reflejen el compromiso con el multilateralismo y el fortalecimiento de las normas internacionales», de acuerdo con la información oficial.

El jefe del Estado panameño anunció el jueves, en su conferencia de prensa semanal, que durante su estancia en Nueva York se reunirá con representantes de multinacionales de los sectores de finanzas, banca y logística, que pidieron una audiencia y están interesadas en instalarse en el país centroamericano.

Panamá asumió el pasado 2 de enero – como representante latinoamericano- junto a Grecia, Dinamarca, Pakistán y Somalia, un mandato de dos años como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, en sustitución de Ecuador, Mozambique, Malta, Japón y Suiza.

El pasado 1 de agosto, Panamá recibió la presidencia rotativa de este estamento, uno de los seis órganos principales de la ONU. EFE

gf/fa/nvm

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR