The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Perú llega de manera sorpresiva al Congreso junto con el primer ministro

Lima, 16 oct (EFE).- El presidente de Perú, José Jerí, llegó este jueves de manera sorpresiva hasta la sede del Congreso, acompañado por el primer ministro, Ernesto Álvarez, en medio de la conmoción por la muerte de un manifestante durante la multitudinaria protesta que se realizó este miércoles en Lima en contra del Gobierno y el Congreso.

Tras su sorpresivo arribo al Palacio Legislativo, Jerí y Álvarez fueron recibidos por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien ha sido invitado a ofrecer explicaciones ante el pleno del Congreso sobre los acontecimientos del miércoles.

El gobernante fue saludado luego por el primer vicepresidente del Parlamento, el fujimorista Fernando Rospigliosi, con quien ingresó hacia un ambiente privado del edificio, sin ofrecer declaraciones a la prensa.

Jerí presidió el Congreso hasta el pasado jueves, pero tras la destitución de Dina Boluarte por «permanente incapacidad moral», asumió la jefatura de Estado por sucesión constitucional.

Este jueves, la mesa directiva del Congreso pidió que se realice una investigación «rápida, independiente y transparente» de la muerte del ciudadano Eduardo Ruiz, de 32 años, durante la multitudinaria protesta en contra de las autoridades por la crisis de corrupción e inseguridad ciudadana que afronta el país.

El comunicado fue suscrito por el primer vicepresidente del Congreso, el fujimorista Fernando Rospigliosi, y por el segundo y tercer vicepresidentes, el izquierdista Waldemar Cerrón y el derechista Ilich López, respectivamente.

«Lamentamos profundamente el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sáenz, el mismo que debe ser investigado y esclarecido, tanto sus circunstancias como el móvil», señalaron los representantes del Legislativo.

El Gobierno apoya investigación del caso

Tras confirmarse la información sobre la muerte de Ruiz, el presidente Jerí deseó «que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades» y envió «fuerza a su familia en este momento».

Por su parte, el ministro del Interior indicó que dispuso «de forma inmediata que se realicen las investigaciones», al argumentar que no había policías de civil en la zona, tal como han denunciado diversos testigos de la muerte del manifestante.

La Fiscalía anunció, por su parte, que realiza investigaciones urgentes, «en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos», por la muerte del manifestante durante la multitudinaria protesta.

El Ministerio Público confirmó que Ruiz «recibió un disparo por arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia, ubicada en el Cercado de Lima, durante las protestas sociales realizadas el 15 de octubre».

El manifestantes falleció cuando estaba finalizando la multitudinaria protesta, según confirmó en un primer momento la Defensoría del Pueblo, que también reportó que los enfrentamientos dejaron más de cien heridos, entre ellos 78 policías y 24 manifestantes, así como diez detenidos.

La manifestación del miércoles en Lima, que tuvo réplicas en otras ciudades, fue una de la más grandes de los últimos años en el país, y se convocó para rechazar al Gobierno y el Congreso, cuya actuación es desaprobada de manera casi unánime por los peruanos, según diversas encuestas. EFE

dub/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR