
El presidente marroquí y varios ministros visitan las zonas afectadas por el seísmo
Rabat, 24 sep (EFE).- El presidente del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, visitó este fin de semana las zonas del Alto Atlas afectadas por el terremoto del pasado día 8, una visita a la que se unen las de varios de sus ministros, que en los últimos días se trasladaron a la región para inspeccionar las consecuencias del seísmo.
Dos semanas después del terremoto, que dejó casi 3.000 muertos y 5.500 heridos, Ajanuch se desplazó ayer sábado a Asni, uno de los pueblos más afectados de la provincia de Al Haouz, en el Alto Atlas.
Durante su visita, Ajanuch rezó el Corán junto a un grupo de hombres reunidos en una jaima, a los que luego dedicó unas palabras, según un vídeo distribuido por Presidencia.
En su discurso, prometió a los lugareños que sus aldeas se van a reconstruir y mencionó los planes del rey Mohamed VI para hacerlo.
«Sabéis que su majestad tiene aprecio por esta zona. Sabéis que desde las primeras horas su majestad entró en sucesivas reuniones para dar soluciones a los habitantes porque lo que pasó no fue fácil», afirmó para añadir que Mohamed VI quiere dar un nueva cara a esa zona con su desarrollo.
«Serán cinco años de mucho trabajo para la zona, gracias a las instrucciones de su majestad», dijo Ajanuch sobre el plan de reconstrucción, al que Marruecos ha asignado un presupuesto provisional de 120.000 millones de dirhams (casi 11.000 millones de euros) que beneficiará a 4,2 millones de habitantes afectados.
La visita de Ajanuch a la zona golpeada por el seísmo se produce después de que el rey Mohamed VI se desplazara el pasado día 12 al hospital de Marrakech para visitar a los heridos en el seísmo, el peor que ha sufrido el país magrebí desde 1960.
Este sábado también visitó las aldeas afectadas del Alto Atlas el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, quien se interesó por el avance de los trabajos de desbloqueo y acondicionamiento de las carreteras de montaña, muy tocadas por el temblor y cuyos cortes dejaron decenas de aldeas aisladas, según informó la agencia estatal MAP.
Durante esta semana, también se trasladaron a la región de Marrakech-Safi los ministros de Turismo y de Cultura, Fatima Zohra Ammor y Mustafá Baitas, respectivamente.
Ammor se desplazó hasta la ciudad de Marrakech, la más turística de Marruecos, y a los pueblos de Al Haouz para visitar varios establecimientos turísticos e interesarse por su estado.
En cuanto a Baitas, estuvo el miércoles en los palacios Bahía y Badía de Marrakech, ligeramente afectados por el seísmo, y también en la mezquita de Tinmel, un edificio del siglo XII Patrimonio de la Humanidad situada a pocos kilómetros del epicentro del seísmo y prácticamente destruida. EFE
mt/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.