El presidente serbio lanza su movimiento nacional frente a ola de protestas anticorrupción
Belgrado, 12 abr (EFE).- Belgrado acoge este sábado el acto principal del lanzamiento del movimiento nacional creado por el presidente serbio, el nacionalista Aleksandar Vucic, para contrarrestar la oleada de masivas protestas que desde hace cinco meses denuncian corrupción y autoritarismo en su Gobierno.
La capital serbia tiene previsto acoger varios actos culturales con motivo de la presentación de lo que Vucic llama «Movimiento por el Pueblo y el Estado» y con el que quiere, asegura, salvar Serbia del «terror» y la «violencia» de las que acusa a quienes protestas contra su Gobierno, la mayoría universitarios.
A las 19.00 (18.00 GMT), Vucic se dirigirá al público desde el escenario instalado en el Parlamento, en pleno centro de la ciudad.
El presidente lleva días animando a los ciudadanos a que acudan en masa a la concentración de hoy.
El movimiento cívico Kreni-Promeni ha asegurado que en pocas horas ha recibido más de 3.000 quejas de ciudadanos, principalmente trabajadores públicos, que aseguran estar recibiendo presiones de sus superiores para que acudan al acto.
Vucic fue primer ministro entre 2014 y 2017 y desde entonces es presidente del país.
Su Partido Progresista Serbio ganó con mayoría absoluta las elecciones parlamentarias de 2023 y un año antes él mismo fue reelegido jefe del Estado con casi el 60 % de los votos.
Las protestas, lideradas por los universitarios, comenzaron tras el derrumbe el pasado 1 de noviembre del techo de una estación de trenes, que acababa de ser remodelada por empresas chinas, que causó la muerte de 16 personas.
La inicial exigencia de depuración de responsabilidades políticas y judiciales se ha transformado en una reclamación de más democracia y una acusación de creciente autoritarismo y corrupción del Gobierno de Vucic.
Vucic declaró ayer que Serbia se ha levantado para resistir a «aquellos que quieren destruirla» y que no se detendrá.
Ya antes había calificado a los estudiantes de terroristas que violan la Constitución, y ha insinuado en numerosas ocasiones que las protestas están organizadas desde el extranjero.
Serbia es candidato a entrar en la Unión Europea pero mantiene también excelentes relaciones políticas y económicas con Rusia y China.
Paralelamente al acto de adhesión de hoy a Vucic, las organizaciones estudiantiles han convocado una protesta en Novi Pazar, en el sur de Serbia. EFE
bd-as/amg
(foto)