El presidente y cofundador de ByteDance (TikTok) dimitirá

El presidente y cofundador del gigante chino de internet ByteDance, propietario de la aplicación TikTok, anunció este jueves su dimisión, en un contexto marcado por el creciente control de Pekín sobre los grupos tecnológicos.
Con una cuenta bancaria valorada en 36.000 millones de dólares (29.570 millones de euros), Zhang Yiming era la novena fortuna de China el año pasado, según la clasificación de Forbes.
En un correo electrónico dirigido a sus empleados, Zhang dijo que quería dedicarse a «la estrategia a largo plazo» del grupo.
«En realidad, no poseo las cualidades que se necesitan para un dirigente ideal (…) no soy muy sociable, prefiero las actividades solitarias como internet, leer, escuchar música y soñar despierto sobre lo que es posible», escribe Zhang Yiming en este correo electrónico inusual en un empresario chino.
Zhang, nacido en 1983, pasa el testigo a Liang Rubo, también cofundador de Bytedance y hasta ahora jefe de recursos humanos. Los dos socios establecerán un período de transición durante los próximos seis meses.
Esta retirada se produce cuando las autoridades chinas ejercen un creciente control sobre el sector de internet desde hace unos meses para limitar la influencia de los gigantes tecnológicos.
En abril, el gigante del comercio electrónico Alibaba fue multado con una cantidad récord de 2.300 millones de euros (2.800 millones de dólares) por abuso de posición dominante.
Su carismático fundador, Jack Ma, casi ha desaparecido de la escena pública tras criticar en octubre a las autoridades nacionales de regulación financiera.
Doce empresas del sector digital, incluida ByteDance, también fueron sancionadas en marzo por no respetar las reglas de competencia.
En noviembre pasado, la agencia financiera Bloomberg informó que Bytedance planeaba hacer una salida a bolsa en Hong Kong de algunas de sus actividades para levantar unos 2.000 millones de dólares (1.600 millones de euros).
Zhang Yiming cofundó ByteDance en 2012 en Pekín. Se le conoce sobre todo por TikTok, muy popular entre los adolescentes de todo el mundo. La aplicación tiene mil millones de usuarios.
Es muy popular en Estados Unidos, donde la administración del expresidente Donald Trump la puso en una lista negra bajo sospechas de ser una herramienta de espionaje china.
Bytedance tuvo entonces que desmentir estas acusaciones.
En India TikTok fue prohibida en junio pasado en nombre de la seguridad nacional.
TikTok existe en China bajo la forma de una aplicación equivalente denominada Douyin.
El grupo emplea a más de 60.000 personas en 30 países y Zhang anunció el año pasado la contratación de 40.000 empleados adicionales.