The Swiss voice in the world since 1935

El primer ministro croata niega que el concierto de ‘Thompson’ promoviera ideas fascista

Zagreb, 7 jul (EFE). – El primer ministro croata, Andrej Plenković, negó este lunes que el concierto del polémico cantante Marko Perković ‘Thompson’, celebrado el sábado en Zagreb ante medio millón de personas, haya promovido el legado del régimen fascista ustacha, pese a las denuncias de la oposición y de organizaciones antifascistas.

«No se trataba allí de ningún revisionismo histórico, no significó ninguna promoción del movimiento ustacha», aseguró a los medios, según recoge la televisión N1 Croacia.

El movimiento ustacha fue una organización fascista y pronazi que, durante la Segunda Guerra Mundial encabezó el denominado Estado Independiente Croata (1941-1945), liderado por Ante Pavelic, y bajo cuyo dominio se perpetró el asesinato de más de 80.000 serbios, judíos, romaníes y croatas antifascistas en el campo de concentración de Jasenovac.

Plenkovic dijo que la parte más controvertida, el saludo ustacha ‘Za dom spremni’ (¡Por la patria, listos!) al comienzo de una canción, se entiende solo en el contexto de su uso en la guerra de independencia croata como un antiguo saludo patriótico.

Calificó como «una reacción exagerada de la oposición» la propuesta del partido izquierdista Mozemo (Podemos), que gobierna en Zagreb, de prohibir de forma definitiva y en cualquier contexto el saludo ‘Za dom spremni’.

Plenkovic asistió a la prueba general del concierto, donde se fotografió con Thompson, que dio autógrafos a sus hijos.

El concierto del sábado volvió a suscitar polémicas sobre el verdadero carácter de las canciones de ‘Thompson’, sobre el revisionismo histórico y la legalización de insignias pronazis y la promoción de la ideología ustacha en Croacia.

El presidente del Parlamento croata, Gordan Jandrokovic, también de la conservadora HDZ, aseguró hoy que en el concierto «dominó el amor» y que lo llenó de orgullo.

«Vinimos a celebrar la unión, el orgullo y la fe. Una multitud de jóvenes felices y alegres, y nosotros, los mayores, orgullosos de nuestra juventud. Nos une la unión, el amor a la patria y la lealtad a la familia, sin divisiones ni odios, y esa es la emoción del concierto», sostuvo.

Por ser considerado filonazi, los conciertos de Thompson han sido prohibidos o cancelados en varios países europeos y condenados por organizaciones como el Centro Simon Wiesenthal y la Liga de antifascistas croata, y también por los partidos de la izquierda.

El mismo ‘Thompson’ asegura que sus canciones se refieren solo a la guerra por la independencia croata (1991-1995) y que no promueven el odio, sino el amor, la fe y la tradición, pero muchos expertos han encontrado paralelismos de su lírica con antiguas canciones ustacha.

Los opositores socialdemócratas han calificado el concierto como una «vergüenza mundial». EFE

vb/ll/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR